SABINAS, COAHUILA.- El jefe de la jurisdicción Sanitaria 03, David Mussi Garza, dio a conocer que cada centro de rehabilitación donde las personas pernoctan tienen que tener un aviso de funcionamiento para dar a conocer a la autoridad sanitaria acerca de su uso.
El entrevistado explicó que este aviso debe de especificar que tipo de rehabilitación va a ofrecer.
En el caso de la Región Carbonífera, los centros se apoyan con terapia psicológica, es decir no necesitan tener un médico responsable ya que no administran medicamentos para la terapia.
Dijo que existen 7 centros de rehabilitación que se conocen por parte de la autoridad sanitaria, dos de ellos donde las personas son anexados por familiares, buscando la rehabilitación por una drogadicción o dependencia de enervantes o drogas, como el cristal u otros tipos.
Destacó que cinco de ellos son de manera voluntaria y sobre todo ven casos de drogadicción y de alcoholismo.
“La regulación para estos centros es verificar que tengan las medidas de higiene personal, la higiene en la preparación de los alimentos, que se encuentren limpias las instalaciones; eso es lo que se regula en este tipo de establecimientos, esto debido a que los centros de esta región no cuentan con médicos para suministrar medicamentos”, señaló.