menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aumenta venta de cigarros en México

Aumenta venta de cigarros en México

La industria del tabaco en México registró un alza de 10 por ciento en el volumen de cajetillas de cigarrillos vendidas, incluyendo el mercado interno y el de exportación, durante los primeros cinco meses del año en curso, el mayor avance anual para un periodo similar desde el 2017.

No obstante, pese al alza, las ventas son 29.9 por ciento menores a las de los primeros cinco meses del 2019, antes de la actualización por inflación que se realizó al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Luis Huesca Reynoso, especialista del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, estimó que volver a ese nivel podría tomar de uno a dos años más.

Explicó que en el 2020 las ventas se desplomaron 36.5 por ciento anual en el mismo periodo de referencia por la actualización al IEPS, que elevó la carga fiscal de 35.00 a 49.44 centavos por cigarrillo.

Recordó que una actualización por inflación no sucedía desde el 2011, lo que causó una menor demanda, pero consideró que este efecto empezó a diluirse en el 2021 y el 2022 debido a que muy probablemente jóvenes con poder adquisitivo que se engancharon primero a los cigarroselectrónicos y vapeadores pasaron al mercado de los cigarrillos tradicionales.

Por otra parte, el especialista resaltó que a diferencia de otros países, como Rusia o incluso Estados Unidos, donde las personas con menores ingresos son quienes más consumen tabaco, en México el principal mercado son las clases medias y altas.

Huesca expuso además que los 45 mil millones de pesos que actualmente se recaudan en impuestos a los cigarrillos no alcanzan para pagar las enfermedades producidas por el consumo de tabaco, las cuales cuestan al erario público alrededor de 115 mil millones.

“El Gobierno actual debe legislar para que el IEPS del tabaco vaya directamente al SectorSalud y se vea este impuesto como de salud, y que suba hasta llegar a un 70 por ciento (sin incluir IVA) en el precio final, como lo recomienda la OMS a nivel internacional”, consideró.

Más Noticias

Encienden Los Tucanes a la Feria de Santa Rosa
MÚZQUIZ GOZA, BAILA Y CANTA AL RITMO DE LA CHONA Ante un domo abarrotado, la agrupación musical ofreció un espectáculo inolvidable que hizo vibrar a...
Incendio en vivienda moviliza a bomberos en Nueva Rosita
Un corto circuito habría originado el siniestro; no hubo personas lesionadas y se evitó que las llamas alcanzaran casas aledañas Alonso Crisante LA PRENSA NUEVA...
Ejército Mexicano fortalece la conciencia ecológica en Múzquiz
Conscriptos y voluntarias del Servicio Militar Nacional realizaron limpieza en el Río Sabinas, promoviendo responsabilidad ambiental en el Pueblo Mágico Alonso Crisante LA PRENSA MÚZQUIZ,...

Relacionados

Chofer se queda dormido; choca y deja 15 lesionados
El accidente ocurrió en el entronque a Derramadero, cuando el...
Arranca este lunes “Compartir Transforma” en Ramos Arizpe
Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El Gobierno Municipal...
Mujer trata de quitarse la vida
La joven de 25 años y habitante del barrio Casa...
Carlos Villarreal entrega sillas de ruedas en equipo con Club Rotario y Merco
Oscar Ballesteros LA PRENSA      Con el propósito de hacer equipo...
Presentan a candidatas a Reina de Sabinas 2025
Las jóvenes representan la belleza sabinense, en este evento que...
Agradecen a Chano Díaz por entrega de mochilas
Niños y niñas las reciben, con el agradecimiento de las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.