menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Combate EU los abusos energéticos de México.- WSJ

Combate EU los abusos energéticos de México.- WSJ

La oficina de comercio de la Administración Biden finalmente parece estar despertando de su letargo, anunciando esta semana que utilizará el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) para desafiar el proteccionismo energético de México. Esta es una buena noticia y desde hace mucho tiempo, resaltó The Wall Street Journal en un editorial.

Estados Unidos ha “solicitado consultas de resolución de disputas” con México, según la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai. Las consultas se refieren a las políticas mexicanas que “socavan a las empresas estadounidenses y la energía producida en Estados Unidos a favor de la compañía petrolera y eléctrica estatal de México”.

Una queja de Estados Unidos es la reforma de la ley de energía eléctrica de México, que permite que el operador de la red anteponga la electricidad generada por la empresa estatal a la “electricidad generada por todos los competidores privados”.

Estados Unidos dice que otras violaciones comerciales incluyen “retrasar, denegar o no actuar sobre” nuevas solicitudes de permisos o modificaciones de permisos; suspender los permisos existentes; y bloquear la capacidad de las empresas privadas para competir en la industria energética.

Estados Unidos dijo que ha “tratado de trabajar constructivamente” con México sobre estas preocupaciones, sin éxito. Bajo el T-MEC, las partes van a arbitraje si las consultas fallan. Un fallo a favor de Estados Unidos activará el derecho a tomar represalias con nuevos aranceles a los productos mexicanos.

El miércoles, una portavoz de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, dijo a Reuters: “Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son incompatibles con las obligaciones del T-MEC de México”.

“Nos unimos a Estados Unidos para tomar medidas lanzando nuestras propias consultas bajo el T-MEC para abordar estas preocupaciones, mientras apoyamos a Estados Unidos en su desafío”, agregó la funcionaria.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador es un nacionalista de izquierda que puede haber pensado que la ayuda de México para combatir el caos migratorio en la frontera sur de Estados Unidos le permitiría aprobar sus compromisos con respecto al T-MEC. Pero en el resto de América del Norte, los contratos siguen siendo importantes.

Más Noticias

Hallan culpable de peculado a ex funcionario de Tamaulipas
Mario Gómez Monroy, ex Secretario de Educación en gestión de García Cabeza de Vaca, es hallado culpable de peculado Por Benito López/Agencia Reforma La Prensa...
Queda al filo de tragedia taxista; lo embiste cafre
El vehículo de alquiler estuvo a punto de convertirse en una bomba rodante, pero por suerte el equipo no explotó Manolo Acosta LA PRENSA La...
Se queda dormido y choca vivienda
El aparatoso accidente se registra en la colonia Independencia de Castaños Manolo Acosta LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA.- Un aparatoso accidente ocurrió en la colonia Independencia...

Relacionados

En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN...
Medalla al mérito en EU por defensa en frontera
Sustituirá a la Armed Forces Service Medal (AFSM) que se...
Venezolanos se alistan en el Ejército ante 'amenaza' de EU
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga...
Inaugura Sheinbaum Marinabús en Acapulco
La presidenta dio el banderazo al nuevo sistema de transporte...
Exige Moreira réplica a “Detector de mentiras”
El legislador priista pidió formalmente a Presidencia un espacio en...
Detienen a dos por el robo a Érika Buenfil en Plaza Mítikah
Policía de CDMX arrestó a los hombres que hurtaron computadoras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.