menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Día Mundial del Cerebro 2022: Los daños que provoca el Covid-19

Día Mundial del Cerebro 2022: Los daños que provoca el Covid-19

A pesar de que sea un cuadro leve hay evidencias de cambios a nivel cerebral

Contagiarse de Covid-19 puede provocar cambios en el cerebro, según indicó un estudio publicado en la revista “Nature” y en este Día Mundial del Cerebro 2022 vale la pena abordarlo.

Los investigadores hallaron diferencias significativas en las resonancias magnéticas hechas antes y después de la infección.

Incluso después de una infección leve, las imágenes mostraron que el tamaño total del cerebro se había reducido ligeramente, con menos materia gris en las regiones relacionadas con el olfato y la memoria.

No se sabe si estos cambios son permanentes, aclaran los investigadores, que enfatizan que el cerebro tiene la capacidad de recuperarse.

“Estábamos observando una infección esencialmente leve, con lo cual notar que realmente había diferencias en el cerebro y cuánto había cambiado en comparación con aquellos que no habían sido infectados fue una gran sorpresa”, señaló Gwenaelle Douaud, autora principal del estudio y profesora del Centro Wellcome de Neuroimagen Integrativa de la Universidad de Oxford.

El proyecto UK Biobank ha seguido la salud de 500 mil personas durante aproximadamente 15 años y tiene una base de datos de escaneos registrados antes de la pandemia. Esto brindó una oportunidad única para estudiar el impacto del virus en la salud a largo plazo.

Los investigadores reescanearon a:

401 participantes, 4 meses y medio en promedio después de su infección. El 96% con Covid leve.
384 participantes que no tuvieron Covid-19.

Encontraron que:

El tamaño general del cerebro en los participantes infectados se había reducido entre un 0,2 y un 2%
Hubo pérdidas de materia gris en las áreas olfativas, vinculadas al olfato, y en regiones vinculadas a la memoria.
Aquellos que se habían recuperado recientemente de Covid.19 tenían un poco más de dificultad para realizar tareas mentales complejas.

Los investigadores aún no saben si estos cambios son reversibles o si realmente son importantes para la salud y el bienestar.

“Debemos tener en cuenta que el cerebro es realmente plástico, con eso queremos decir que puede curarse a sí mismo, por lo que hay una gran posibilidad de que, con el tiempo, los efectos nocivos de la infección desaparezcan”, señaló Douaud.

La pérdida más significativa de materia gris fue en las áreas olfativas, pero no está claro si el virus ataca directamente esta región o si las células simplemente mueren por falta de uso, después de que las personas con Covid-19 pierden el sentido del olfato.

ampoco está claro si todas las variantes del virus causan este daño.

Los escaneos se realizaron cuando el virus original y la variante alfa prevalecían y la pérdida del olfato y el gusto eran un síntoma principal.

En cambio, ahora que prevalece la variante ómircon, estos dos síntomas se han reducido drásticamente.

“Tu mente es lo que estás ejercitando”

Paula Totaro perdió el sentido del gusto y el olfato cuando se contagió de Covid-19 en marzo de 2020.

“Cuando los perdí, era como vivir en una burbuja o en el vacío; encontré que esto me hacía sentir realmente aislada”, le dijo a BBC News.

Pero después de ponerse en contacto con la organización sin fines de lucro AbScent, que apoya a las personas que han perdido la capacidad de oler y saborear, comenzó a entrenar el olfato.

“Lo que hace el entrenamiento del olfato, particularmente si lo haces dos veces al día, regular y religiosamente, es que te obliga a entrar en contacto con el olor, permitir que regrese a tu nariz y luego pensar qué es lo que estás oliendo”, dice.

“Y esa conexión entre lo que está en el mundo externo y lo que entra en tu cerebro y tu mente es lo que se está ejercitando”.

Totaro ya ha recuperado la mayor parte de su sentido del olfato, aunque todavía tiene problemas para identificar cuáles son los diferentes olores.

“Es una mezcla de alegría de que el sentido haya regresado, pero todavía siento un poco de ansiedad porque aún me falta”.

En opinión de Naomi Allen, directora científica de UK Biobank, el estudio “genera todo tipo de preguntas que otros investigadores pueden seguir investigando sobre el efecto de la infección por coronavirus en la función cognitiva, en la confusión mental y en otras áreas del cerebro, para realmente centrar la investigación en la mejor manera de mitigar eso”.

David Werring, profesor del Instituto de Neurología del University College London, dijo que otros comportamientos relacionados con la salud podrían haber contribuido a los cambios observados.

“Los cambios en la función cognitiva también fueron sutiles y de relevancia poco clara para la función diaria”, aclaró.

“Y estos cambios no necesariamente se ven en todos los individuos infectados y pueden no ser relevantes para las cepas más recientes”.

Más Noticias

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a cuartos de final; Gonzalo García vuelve a brillar
Los merengues esperan por Monterrey o Borussia Dortmund en cuartos de final Este martes el Real Madrid venció (1-0) sin problemas a la Juventus para...
Gobierno de Frontera y el DIF Municipal lanzan campaña de salud visual
Frontera, Coahuila; a 1 de julio de 2025.-  La alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el DIF Municipal, presidido de manera honoraria por Marifer...
Trump dice querer paz en Gaza: “Seré muy firme con Netanyahu”
Trump prometió ser “muy firme” con Netanyahu para lograr una tregua en Gaza durante su reunión del 7 de julio. El presidente de Estados Unidos,...

Relacionados

El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
En la delegación Laguna del Rey, el equipo de trabajo...
El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
Ocampo, Coahuila | 30 de junio de 2025, En la...
Pumas se despide oficialmente de Rogelio Funes Mori; el Mellizo se va después de año y medio
El delantero argentino naturalizado mexicano no jugará más en Pumas...
Jennifer Aniston protagonizará serie "I’m Glad My Mom Died", del libro de Jennette McCurdy
La serie basada en la historia de Jennette McCurdy se...
ARRANCAN GRAN PROGRAMA DE CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS DE COAHUILA
Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 01 de julio de 2025.-...
CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA EL SABOR, ORGULLO Y TRADICIÓN DEL VINO
Destaca Víctor Leija impulso a la gastronomía y productos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.