menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 1 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Con inteligencia artificial identifican objetivos terapéuticos para la ELA

Con inteligencia artificial identifican objetivos terapéuticos para la ELA

La Jornada. Pekín. Mediante una plataforma de inteligencia artificial (IA), un equipo internacional de investigación identificó más de dos docenas de nuevos objetivos con potencial terapéutico para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), según un estudio reciente.

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa. Los pacientes pierden fuerza muscular progresivamente, eventualmente se paralizan y son incapaces de hablar, moverse, tragar o respirar. Aunque la comunidad médica la conoce desde hace muchos años, el tratamiento actual no puede prevenir o revertir esta pérdida de función.

Los científicos han trabajado arduamente para determinar las causas moleculares de la enfermedad y diseñar terapias efectivas.

Investigadores de las escuelas de medicina de Harvard y Johns Hopkins, así como la Universidad Tsinghua de China, junto con la compañía de descubrimiento de fármacos Insilico Medicine, utilizaron PandaOmics, un motor de de objetivos impulsado por inteligencia artificial de esta última para identificar 17 objetivos terapéuticos de alta confianza y 11 nuevos para la enfermedad.

En modelos animales, el equipo confirmó que 18 de los 28 objetivos genéticos identificados estaban funcionalmente correlacionados con la esclerosis lateral amiotrófica y encontró que en ocho de ellos la supresión podría reducir de forma significativa la neurodegeneración.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Frontiers in Aging Neuroscience.

Lu Bai, coautor de la investigación y profesor de ciencias farmacéuticas de Tsinghua, explicó a Xinhua que el estudio demuestra cómo la IA acelera el proceso de descubrimiento de objetivos y abre nuevas oportunidades para las intervenciones terapéuticas.

“El estudio representa una nueva tendencia, en la que la inteligencia artificial puede reducir el costo y el tiempo y a la vez aumenta la tasa de éxito del desarrollo de fármacos, especialmente para las enfermedades neurodegenerativas”, agregó Lu Bai.

Más Noticias

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a cuartos de final; Gonzalo García vuelve a brillar
Los merengues esperan por Monterrey o Borussia Dortmund en cuartos de final Este martes el Real Madrid venció (1-0) sin problemas a la Juventus para...
Gobierno de Frontera y el DIF Municipal lanzan campaña de salud visual
Frontera, Coahuila; a 1 de julio de 2025.-  La alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el DIF Municipal, presidido de manera honoraria por Marifer...
Trump dice querer paz en Gaza: “Seré muy firme con Netanyahu”
Trump prometió ser “muy firme” con Netanyahu para lograr una tregua en Gaza durante su reunión del 7 de julio. El presidente de Estados Unidos,...

Relacionados

El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
En la delegación Laguna del Rey, el equipo de trabajo...
El equipo que lidera Adriana Valdéz sigue trabajando con energía y compromiso por Laguna del Rey
Ocampo, Coahuila | 30 de junio de 2025, En la...
Pumas se despide oficialmente de Rogelio Funes Mori; el Mellizo se va después de año y medio
El delantero argentino naturalizado mexicano no jugará más en Pumas...
Jennifer Aniston protagonizará serie "I’m Glad My Mom Died", del libro de Jennette McCurdy
La serie basada en la historia de Jennette McCurdy se...
ARRANCAN GRAN PROGRAMA DE CULTURA DE PAZ EN LAS ESCUELAS DE COAHUILA
Arteaga, Coahuila de Zaragoza; a 01 de julio de 2025.-...
CUATRO CIÉNEGAS CELEBRA EL SABOR, ORGULLO Y TRADICIÓN DEL VINO
Destaca Víctor Leija impulso a la gastronomía y productos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.