menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
COVID-19: ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad por contagio?

COVID-19: ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad por contagio?

Las personas que sufrieron síntomas al contagiarse de COVID-19 tienden a tener anticuerpos más fuertes que las personas asintomáticas.

El Financiero. Después de que el sistema inmunológico combate un virus, este guarda durante algún tiempo una cantidad de ‘anticuerpos’ que lucharon contra el patógeno. Estos anticuerpos crean una especie de inmunidad contra la enfermedad ocasionada por el virus.

El tiempo que ‘viven’ estos anticuerpos en el sistema inmunológico cambia dependiendo del tipo de virus y la salud de cada persona contagiada.

En el caso del virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, la inmunidad puede durar “algunos meses”, afirma el doctor Anthony Fauci, consejero principal del presidente estadounidense Joe Biden en asuntos relativos a la pandemia.

“Por lo general, inmediatamente después de haber sido infectado y hasta un mes despuésse está bastante protegido debido a la respuesta inmunitaria. La mayoría de las veces, la protección dura unos pocos meses”, ha afirmado el especialista en entrevistas para MSNBC y CNN.

No obstante, el epidemiólogo señala que “la inmunidad disminuye, y por eso es tan importante estar al día con las dosis de la vacuna y en especial las dosis de refuerzo”.

¿Hasta 8 meses de protección?

De acuerdo a los resultados de una investigación publicados en el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, una gran cantidad de personas infectadas por el virus SARS-CoV-2 mantuvieron “recuerdos” de anticuerpos en su sistema inmunológico hasta ocho meses después de su contagio.

Los investigadores observaron las respuestas inmunitarias de unas 200 personas que se habían recuperado del COVID-19. Algunos habían sido infectados hasta ocho meses antes del análisis. Otros casos fueron más recientes. De las personas que se recuperaron, el 95 por ciento aún tenía cierto nivel de protección.

Casi todos tenían anticuerpos que bloquean la proteína de la espícula del virus. El virus usa esta proteína para ingresar a las células.

El número y tipo de anticuerpos varió entre personas. Pero los niveles generalmente se mantuvieron estables a lo largo del tiempo. Disminuyeron ligeramente de seis a ocho meses después de la infección.

Los niveles de células inmunes también se mantuvieron altos. Las células B de memoria, que producen anticuerpos, aumentaron durante unos meses después de la infección y luego se mantuvieron estables. La mayoría de las personas tenían un tipo importante de linfocitos T. Aproximadamente la mitad tenía otro tipo de célula T que destruye las células infectadas.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.