menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Evitan los antivacunas inmunidad de rebaño

Evitan los antivacunas inmunidad de rebaño

Esperanza L. González

La inmunidad de rebaño también conocida como inmunidad colectiva está lejos de alcanzarse, sentenció el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Faustino Aguilar Arocha en torno a la pandemia del Covid-19.

El médico explicó que para llegar a este nivel de protección donde en un escenario muy positivo quedaría erradicado el virus, sería necesario que toda la población o al menos más del 95 por ciento este vacunada, situación que rebasa la realidad al registrar la Región Centro el 70 por ciento pero apenas con el primer sistema completo, sin contar los refuerzos.

En el caso de los biológicos adicionales conocidos como tercera y cuarta dosis, la población no llega a más del 50 por ciento en el caso del primer refuerzo mientras que en la adicional o cuarta dosis va muy por debajo de este porcentaje.

Asimismo detalló que aunado a la inmunidad de rebaño otro punto toral es evitar la propagación de nuevas cepas del virus, pues cada variante o subvariante presenta en muchos de los casos un comportamiento diferente.

“Es importante estar vacunados para evitar la replicación del virus, porque son virus que van cambiando su estructura molecular, eso es lo que hace la situación más complicada, además de la protección individual el vacunarse también ayuda de forma colectiva”, mencionó.

También puntualizó que el llevar a cabo las medidas sanitarias preventivas como el uso de cubrebocas, el lavado de manos o uso de gel antibacterial y la sana distancia son factores coadyuvantes para evitar la contagiosidad y en consecuencia la replicación del virus.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) El término “inmunidad colectiva” se refiere a la protección indirecta contra una enfermedad infecciosa que se consigue cuando una población se vuelve inmune, ya sea como resultado de la vacunación o de haber presentado la infección con anterioridad.

La OMS apoya la postura de lograr la inmunidad colectiva mediante la vacunación, no permitiendo que una enfermedad se propague en un grupo demográfico, ya que ello daría como resultado que se presentaran casos y defunciones. 

Más Noticias

Impulsan proyectos ganaderos en Múzquiz
Por: Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA. — El subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, celebró una reunión este viernes con Jesús María Montemayor Garza, secretario...
En Sabinas dicen no a la violencia contra mujeres
Autoridades, funcionarias y ciudadanas se unieron en la asamblea “Voces por la Igualdad” para impulsar acciones concretas por la equidad y el respeto a los...
¡¡¡FELIZ DÍA DEL MINERO!!!
Este 11 de julio, La Prensa de Coahuila rinde homenaje a los mineros del carbón: a los que siguen bajando al fondo, a los que...

Relacionados

Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida...
Rancherías vive su séptima callejoneada
  La presidenta Laura Jiménez acompañó la fiesta, reafirmando su...
Sabinas prepara su gran Feriaexpo 2025
El Comité de Feriexpo Sabinas 2025 ha sido conformado por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.