menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Llama IMSS Coahuila a adoptar hábitos sanos para controlar apnea del sueño

Llama IMSS Coahuila a adoptar hábitos sanos para controlar apnea del sueño

• Las personas pueden presentar pausas en la respiración durante la noche, acompañadas de fuertes ronquidos
• El descanso insuficiente altera las actividades cotidianas y genera otras enfermedades

La apnea de sueño –interrupción de la respiración mientras se está dormido-, es un trastorno que afecta la salud y las actividades cotidianas, principalmente de las personas con sobrepeso u obesidad ya que son las más propensas a padecerlo, y debe ser motivo de atención médica tan pronto la persona o sus familiares se percaten del padecimiento.

La neumóloga adscrita a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 89, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, doctora Alejandra Carolina Moncada López, detalló que quienes sufren esta condición, durante la noche pueden tener repetidas pausas en la respiración, acompañados de fuertes ronquidos, movimientos musculares poco comunes, estremecimientos, sudoración y constantes ganas de orinar.

A consecuencia de lo anterior, la persona tiene un descanso poco reparador, lo cual puede derivar en malestares digestivos y vasculares, incluso provocar infartos cerebrales y cardiacos. Además, se le observa muy cansada -al grado de quedarse dormida sentada-, lo que repercute en sus actividades cotidianas y puede ser un riesgo para su integridad.

La especialista añadió que los más propensos a padecer apnea del sueño son personas con sobrepeso y obesidad, en edad avanzada, con menopausia, hipotiroidismo, quienes abusan de los sedantes, tabaco y alcohol.

También dio a conocer que, en el caso de los niños, se puede presentar cuando hay lesiones anatómicas en la cavidad nasal, malformaciones o problemas en las amígdalas.

Recalcó que para controlar la apnea se debe bajar de peso y adoptar hábitos adecuados de vida que incluyan el establecimiento de un horario para dormir, cenar ligero y temprano (como mínimo dos horas antes de acostarse), evitar sedantes o irritantes de vía aérea como polvos, gas y vapores, dejar de fumar y llevar un plan de actividad física y del buen comer.

Para finalizar, expuso que en todos los casos lo ideal es buscar atención médica y evitar la auto medicación de fármacos o remedios caseros.

Más Noticias

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos desecha datos filtrados que desataron indignación Por: Jesús Medina La Prensa El abogado Héctor Garza...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces. Califica el acto como hipocresía política Wendy Riojas LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El diputado...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien manejaba en estado de ebriedad por calles de la colonia Colinas de Santiago Ernesto Santos...

Relacionados

Shakira donará parte de los ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
La cantautora colombiana detalló que la recaudación será canalizada a...
Max Verstappen recomienda a Cadillac contratar a Checo Pérez; "Sería una buena elección para un equipo nuevo"
El piloto neerlandés apoyó la idea de que el mexicano...
Chespirito la serie: crean piñata de Florinda Meza y la llaman “la verdadera bruja de la vecindad”
Tras el éxito de la serie biográfica del comediante, las...
México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.