menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren gran variedad de comunidades bacterianas en los ecosistemas volcánicos de Hawái

Descubren gran variedad de comunidades bacterianas en los ecosistemas volcánicos de Hawái

Se cree que las condiciones extremas de los respiraderos volcánicos, las cuevas y los tubos de lava en donde fueron halladas las bacterias podrían ser similares a las de Marte y la Tierra primitiva.

Un nuevo estudio genético de microorganismos reveló niveles “inesperadamente altos de diversidad bacteriana” desconocida en los ecosistemas volcánicos de la Isla Grande de Hawái (EE.UU.). Se cree que las condiciones extremas de estos sitios se asemejan a las que pudieron haber existido en la Tierra primitiva y en las que hay en Marte.

Para investigar el desarrollo de las comunidades de bacterias a lo largo del tiempo y la forma en la que interaccionan, los investigadores compararon el ARN ribosómico de 70 muestras recolectadas de distintas cuevas, tubos de lava y respiradores geotérmicos activos.

Los resultados, publicados recientemente en la revista Frontiers in Microbiology, revelaron una “asombrosa” variedad de comunidades microbianas únicas, con muy poco solapamiento entre cuevas u otros sitios.

La “materia oscura microbiana”

Entre los organismos se identificó una gran variedad de familias y géneros desconocidos del filo ‘Chloroflexi’, un grupo muy diverso de bacterias conocidas como ‘especies centrales’. Estas están conectadas con muchas otras especies y desempeñan funciones ecológicas clave.

Asimismo, los científicos descubrieron que las muestras tomadas de sitios considerados antiguos, de entre 500 y 800 años, presentaban mayor cantidad y variedad de comunidades de microorganismos, en comparación con las recuperadas de aquellas estructuras formadas hace menos de 400 años. Sin embargo, las bacterias de las muestras más recientes describieron una interacción más compleja.

Según detalla Rebecca Prescott, coautora de la investigación, el grupo de las ‘Chloroflexi’ es “extremadamente diverso, con muchas funciones diferentes que se encuentran en muchos entornos distintos, pero no está bien estudiado”, por lo que es conocido como la “materia oscura microbiana”.

Del mismo modo, aseguró que el estudio de los entornos volcánicos puede arrojar nueva luz sobre cómo pudo haber sido la vida en la Tierra primitiva, o cómo podría ser en el futuro. Además, señaló, incluso podría dar pistas sobre cómo pudiera haberse dado la vida en Marte.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.