menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Sigue ‘Mis vacaciones en la Biblioteca 2022’

Sigue ‘Mis vacaciones en la Biblioteca 2022’

SALTILLO, COAHUILA. – El programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2022” dio inicio desde el 11 de julio en la Biblioteca Pública Manuel Múzquiz Blanco, de la Alameda Zaragoza, con una buena aceptación. 

Gustavo Cantú Castañeda, Coordinador General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado, señaló que con anticipación se capacitó a los bibliotecarios para el servicio que lleva ya dos semanas de brindarse. 

Los talleres que se impartieron fueron:

·         “Cuentos Inquietos para traviesos”, durante la primera semana. Los participantes conocieron y disfrutaron de los textos de Francisco Hinojosa, a través de la lectura en voz alta y representaciones de teatro atril. Además practicaron la escritura creativa, juegos de palabras y atractivas manualidades. 

·         “Dibujilibrídos, Cuentiformas”, la segunda semana conocieron el trabajo del ilustrador, narrador y músico mexicano Juan Gedovius, como un homenaje y reconocimiento a su importante trayectoria creativa, y les proporcionaron información extraordinaria a los lectores acerca de la narración. 

·         “Mi vuelo junto a tus alas”, se lleva a cabo esta semana. Reflexionar sobre la importancia que tienen las aves migratorias en el equilibrio ecológico, para que desde el campo de acción de cada participantes colaboren en el plan de protección de las misma, mediante la información que ofrecen los soportes impresos o digitales y la realización de actividades creativas. 

·         “Cuéntalo otra vez”, será del 1 al 5 de agosto. Revalorar el papel de la figura materna en la sociedad mexicana, su evolución a través del tiempo y lo que representa actualmente como un ente indispensable en el desarrollo familiar, por medio de cuentos, juegos, historias y experiencias de vida. 

·         “¡Reconecta con la naturaleza y exprésate!”, del 8 al 12 de agosto, las niñas y los niños participantes conocerán la importancia de acercarse a la naturaleza, con la finalidad de que sean conscientes de cómo cuidarla, apreciarla y estar en contacto con ella mediante frases, cuentos, reflexiones seleccionadas, videos, juegos, círculos de lectura, horas del cuento y escritura creativa. 

“Esperamos que estos talleres de lectura hayan sido útiles y sirvan para enriquecer el bagaje cultural de nuestros usuarios con la experiencia y entusiasmo de los bibliotecarios participantes”, añadió Cantú Castañeda. 

Más Noticias

Hallan culpable de peculado a ex funcionario de Tamaulipas
Mario Gómez Monroy, ex Secretario de Educación en gestión de García Cabeza de Vaca, es hallado culpable de peculado Por Benito López/Agencia Reforma La Prensa...
Queda al filo de tragedia taxista; lo embiste cafre
El vehículo de alquiler estuvo a punto de convertirse en una bomba rodante, pero por suerte el equipo no explotó Manolo Acosta LA PRENSA La...
Se queda dormido y choca vivienda
El aparatoso accidente se registra en la colonia Independencia de Castaños Manolo Acosta LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA.- Un aparatoso accidente ocurrió en la colonia Independencia...

Relacionados

En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN...
Medalla al mérito en EU por defensa en frontera
Sustituirá a la Armed Forces Service Medal (AFSM) que se...
Venezolanos se alistan en el Ejército ante 'amenaza' de EU
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga...
Inaugura Sheinbaum Marinabús en Acapulco
La presidenta dio el banderazo al nuevo sistema de transporte...
Exige Moreira réplica a “Detector de mentiras”
El legislador priista pidió formalmente a Presidencia un espacio en...
Detienen a dos por el robo a Érika Buenfil en Plaza Mítikah
Policía de CDMX arrestó a los hombres que hurtaron computadoras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.