menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
‘Ruego su perdón por mal a indígenas’

‘Ruego su perdón por mal a indígenas’

MASKWACIS, Canadá.-El Papa Francisco emitió ayer una histórica disculpa por la cooperación de la Iglesia católica con la “catastrófica” política canadiense en internados indígenas, y dijo que la integración forzada de los pueblos nativos a la sociedad cristiana destruyó sus culturas, separó a las familias y marginó a generaciones.

“Estoy profundamente dolido”, declaró el Pontífice.

Sus declaraciones se dieron en medio de los aplausos de personas que sobrevivieron a los malos tratos en esas escuelas y de miembros de comunidades indígenas reunidos en un ex internado al sur de Edmonton, Alberta.

Francisco, de 85 años de edad, calificó la política escolar de “error devastador” incompatible con el Evangelio, y dijo que es necesario seguir investigando y sanando.

En el primer evento de su “peregrinación penitencial” de una semana de duración, el Papa viajó a las tierras de cuatro naciones Cree para orar en un cementerio y luego ofrecer la tan buscada disculpa en terrenos ceremoniales powow cercanos.

Cuatro jefes acompañaron al Pontífice hasta el lugar, cerca del ex internado Ermineskin para indígenas, y le entregaron un tocado de plumas después de su intervención.

“Humildemente ruego perdón por la maldad que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas”, declaró Francisco.

“El lugar en que nos encontramos hace resonar un grito de dolor, un clamor sofocado que me acompañó durante estos meses”.

Sus palabras fueron más allá de su disculpa previa por los “deplorables” actos de los misioneros, y además asumió la responsabilidad por la cooperación institucional de la Iglesia con la “catastrófica” política de integración de Canadá, que, según la Comisión de la Verdad y la Reconciliación del país, fue equivalente a un “genocidio cultural”.

Centenares de personas, muchas con trajes tradicionales, junto con el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, y Mary Simon, la primera Gobernadora general indígena del país, estuvieron presentes en el acto.

Más de 150 mil niños nativos de Canadá fueron obligados a asistir a escuelas cristianas financiadas por el Gobierno desde el siglo 19 hasta la década de 1970, con el propósito de aislarlos de la influencia de sus hogares y su cultura. El objetivo era cristianizarlos y asimilarlos a la sociedad en general.

Ottawa ha reconocido que los abusos físicos y sexuales estaban muy extendidos en las escuelas, y que los alumnos eran golpeados por hablar en su lengua materna.

Los líderes indígenas han dicho que esos abusos y la separación de las familias son una de las causas principales de las elevadas tasas de adicción al alcohol y a las drogas que existen actualmente en las reservaciones indígenas canadienses.

El descubrimiento de cientos de posibles entierros en ex escuelas en el último año atrajeron la atención internacional sobre el legado de los internados en Canadá y en Estados Unidos.

Las revelaciones llevaron a Francisco a atender el llamamiento de la comisión de la verdad para que se disculpara en suelo canadiense por el papel de la Iglesia. Órdenes religiosas católicas gestionaron 66 de los 139 internados del país.

TABLA

AGENDA

Sigue gira

Estos serán los próximos pasos del Papa Francisco en Canadá.

HOY

– El Papa celebrará una misa en el estadio Commonwealth de Edmonton donde se esperan unas 65 mil personas.

– Luego, se dirigirá al lago Sainte-Anne, sitio de una importante peregrinación anual.

MAÑANA

– El Pontífice visitará la ciudad de Québec.

VIERNES

– En la etapa final del viaje, el Papa irá a Iqaluit (Nunavut), ciudad del norte canadiense en el archipiélago ártico.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.