menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Homicidios a lo largo de los sexenios de FCH, EPN y AMLO

Homicidios a lo largo de los sexenios de FCH, EPN y AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las estadísticas de los homicidios registrados en México durante 2021, las cuales indican que hubo una disminución en el delito respecto al año pasado.

De acuerdo con los datos del Inegi, en 2021 disminuyeron en 3.2% los homicidios, ya que de enero a diciembre de ese año, se registraron 35 mil 625 homicidios en México, es decir, mil 148 homicidios menos respecto a 2020, cuando se registraron 36 mil 773.

Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como su secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, atribuyen la baja en el delito a que la estrategia nacional de seguridad está dando resultados.

Por su parte, el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez Cuevas, aseveró en Twitter que se “confirma la tendencia a la baja en homicidios, como resultado de la política de seguridad del @GobiernoMX” y compartió una gráfica con las cifras de defunciones por homicidio desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari hasta lo que va  del de AMLO.

—Homicidios durante el periodo “neoliberal”

La gráfica de defunciones por homicidio abarca de 1990 (año en que comenzó a contabilizarlas) a 2021 y mide los incrementos sexenales de los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y lo que va de la actual administración, dicho periodo ha sido calificado por el propio Andrés Manuel López Obrador como neoliberal.

El análisis de los datos del Inegi es bianual, es decir que muestra la disminución y/o repunte de las muertes por homicidio  en periodos de dos años a lo largo de los últimos cinco sexenios y lo que va del actual.

A simple vista se puede observar en el gráfico que por un periodo de 17 años, de 1990 a 2007, del gobierno de Salinas de Gortari hasta el sexenio de Fox se mantuvieron a la baja las muertes por homicidio en el país; sin embargo, a partir del primer año de la presidencia de Calderón hubo un repunte exponencial, una montaña rusa con Peña Nieto en las estadísticas y una meseta con AMLO.

En cuatro años, se contabilizaron durante el gobierno de Carlos Salinas 78 mil 094 homicidios. En 1990, 14 mil 493; en 1991 15 mil 128; para 1992 repunto en mil 466 para acumular un total de 16 mil 594, en 1993 volvió a bajar a 16 mil 040 y en 1994, al final del sexenio se contaron 15 mil 839 homicidios.

Con Ernesto Zedillo (1994- 2000), el Inegi contabilizó 80 mil 311 homicidios, siendo el inter entre 1994 y 1995 cuando más registró con  15 mil 612, pero para el último año de su administración, se contaron 10 mil 737. En total, en todo el sexenio de Zedillo el homicidio disminuyo 31.23 %, muestra el Inegi.

—La alternancia en el poder, la “guerra contra el narco” y las cifras de homicidio

El gobierno de alternancia de Vicente Fox, en que el PAN acabo con más de 70 años de gobiernos del PRI, se acumularon en los registros 60 mil 162 homicidios, el periodo más violento fue entre 2005 y 2006 con 10 mil 452 homicidios y el más bajó en 2004 con  nueve mil 329.

El gran repunte vino a partir del sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) después de que el entonces panista declaró “la guerra al narcotráfico”, pues tan solo de 2006 a 2008 los homicidios aumentaron 34% al pasar de 10 mil 452 a 14 mil seis.

En adelante los homicidios solo fueron en ascenso en los registros oficiales, pues de 2008 a 2010 aumentaron en 83.9 % al saltar de 14 mil seis a 25 mil 757; para 2012 hubo 25 mil 967 homicidios, para acabar el sexenio más sangriento con 121 mil 613 homicidios.

—El regreso del PRI y la montaña rusa en las estadísticas de homicidio

Con Enrique Peña Nieto en el poder (2012-2018), la gráfica parece una montaña rusa con subidas y bajadas en el registro del delito. En el sexenio del regreso del PRI al poder hubo 157mil 158 homicidios.

El último bienio de Peña Nieto fue el más sangriento, pues de 2016 a2018 los homicidios aumentaron 49.37 % al pasar de 24 mil a 36 mil 685; mientras que en el bienio de 2012 bajo en 22.94%, de 2014 a 2016 aumento 22.73% al pasar de 20 mil 10 homicidios a 24 mil 559.

En los casi cuatro años que va de la administración de AMLO ha habido 109 mil 059 muertes contadas por el Inegi como homicidio: 36 mil 661 entre 2018 y 2019, 36 mil 773 pare el siguiente periodo y 35mil 625 para el actual. Es decir, que el último año disminuyo en 3.12% el homicidio, lo que mantiene gráficamente una meseta en los registros del Inegi.

Más Noticias

Marco Chacón muestra las pruebas de que sí tiene un doctorado, tras ser descalificado: "nunca he presumido grados académicos"
El esposo de Maribel Guardia se dice cansado de que su imagen sea mancillada por algunos medios de comunicación Marco Chacón, cansado de que se...
Los Obama bromean con versiones de divorcio; "durante un tiempo fue un puede que sí, puede que no"
El expresidente de Estados Unidos aparece como invitado en el podcast de su esposa El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la exprimera dama, Michelle Obama,...
"The Legend of Zelda" live action: Revelan que Bo Bragason será Zelda y Benjamin Evan Ainsworth encarnará a Link
La película live action del mítico videojuego homónimo de Nintendo ya tiene protagonistas “The Legend of Zelda”, la película en imagen real del mítico videojuego...

Relacionados

TURISMO, CULTURA Y DIVERSIÓN EN “VACACIONES MÁCIAS”
Impulsa Alcalde Víctor Leija vacaciones de aprendizaje para niñas y...
Refuerzan bomberos prácticas de atención inmediata a emergencias
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Como parte del programa de la...
Israel bombardea el cuartel general del ejército de Siria en el cuarto día de combates en Sweida
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio...
Niño ll0ra tras trabajar 'KidZania No me gustó ya me duelen los pies'
Un niño se volvió viral tras salir ll0rando de KidZania,...
13 meses después de la elección
Rubén Moreira Valdez En febrero de 2024, el expresidente López...
James Gunn revela primer póster de "Supergirl"; ¿cuándo se estrena?
Entérate de la nueva entrega cinematográfica del DCU Después del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.