menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Día del perro callejero: ¿Cuándo es y por qué se celebra el 27 de julio?

Día del perro callejero: ¿Cuándo es y por qué se celebra el 27 de julio?

Cada año se celebra el Día del Perro Callejero con la finalidad de hacer conciencia sobre la situación que viven estos ‘lomitos’.

Lamentablemente en el mundo y en México hay muchos lomitos que viven en la calle, ya sea porque nacieron en esta situación, se prefirieron y no supieron regresar con sus dueños o tristemente, las personas que los cuidaban prefirieron abandonarlos y dejarlos a su suerte. Y para hacer conciencia sobre esta situación existe el Día del Perro Callejero.

Al igual que los humanos, los perros tienen derechos como vivir en una casa en donde no sólo reciban cuidados, sino que también amor y nunca pasen por las tristes situaciones que pueden pasar en la calle como hambre, frío, calor o incluso con enfermedades o heridas sin que sean atendidas.

¿Cómo surgió el Día del perro callejero?

Fue en el 2008 cuando se estableció el Día del perro callejero y todo se debe al chileno Ignacio Gac, quien en ese momento estudiaba periodismo en la Universidad de Chile. El joven pensó en las condiciones que viven los lomitos en las calles.

Ignacio Gac impulso este movimiento y logró que cada año se conmemore esta fecha sobre todo en los países de Latinoamérica y España.

¿Cuándo se celebra el Día del perro callejero?

La fecha en la que se busca concientizar sobre los perritos que viven en la calle es el 27 de julio de cada año. La razón por la que se realiza en este mes es debido a que Ignacio Gac se dio cuenta que durante este mes hay más lluvia y frío en Chile y sin duda son días complicados para los lomitos callejeros. Además de pensar en las dificultades que viven los perros en las calles, en este día también se busca promover la adopción de estos animalitos ya sea por medio de fundaciones que se dedican a rescatarlos o que tú mismo al ver a un animalito en esta situación te animes a darle un hogar y cambiar su vida.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), se calcula que hay alrededor 28 millones perros y gatos, el 30 por ciento de ellos tienen un hogar, mientras que el 70 por ciento vive en el abandono.

Más Noticias

Inauguran Liga Municipal de Softbol Frontera 2025
Fortaleciendo la unión y tradición fronterense La Unidad Deportiva Raúl ‘Papo’ Ríos fue el escenario del arranque de la temporada; Gobierno Municipal reafirma su compromiso...
DETIENEN A FARDERAS EN SAN BUENAVENTURA
Cuatro mujeres fueron arrestadas en un operativo de seguridad, tras ser señaladas por robo a comercios y otros delitos, reforzando la vigilancia en el municipio...
Belinda confirma que se va de México por este ambicioso proyecto
Belinda confirma su salida temporal de México para grabar la serie Carlota en España y Colombia. Conoce fechas de Mentiras: El Musical. La cantante y...

Relacionados

Es Saltillo, la capital más segura del país
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO Javier...
Fallece excomandante de Policía Ministerial Sureste
Enrique Aguilar, de 61 años, acudió a urgencias por dolor...
Arranca Yesica programa “Iluminando Castaños”
Con estas acciones se refuerza la seguridad y se mejora...
VÍCTOR LEIJA ESCUCHA, ATIENDE Y APOYA A FAMILIAS DE SANTA TERESA
Autoridades municipales de Cuatro Ciénegas ofrecen atención integral a las...
Avanza diseño de ampliación del Puente internacional II
La obra contempla seis nuevos carriles en un puente separado;...
Elegirá INE 44 consejeros electorales en 17 estados
Coahuila se encuentra entre estas entidades, acciones son tendientes a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.