menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Puerto Fronterizo generará ahorros

Puerto Fronterizo generará ahorros

Karla Cortez

Autoridades del Departamento de Transporte del Estado de Texas consideraron que el crecimiento y expansión de la instalación en el puerto fronterizo Piedras Negras-Eagle Pass es muy importante para atender el crecimiento en el comercio internacional, que hoy es una realidad. 

“No es sólo algo que vaya a ser a futuro… ya está sucediendo. Que empresas de otros lados del mundo se están instalando en México y eso va a traer un crecimiento en el flujo del intercambio comercial”, manifestó Caroline A. Mays, Directora de Planificación y Programas Modales del Departamento de Transporte de Texas. 

Lo anterior con relación a la presentación que realizó Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador del Estado de Coahuila; a través de Claudio Mario Bres Garza, Secretario de Economía, del proyecto de modernización del citado puerto fronterizo durante la reunión a la que acudieron el lunes pasada en Torreón. 

Esto como parte de la gira de trabajo de A. Mays por Coahuila, que inició el pasado lunes por la mañana con su participación en la reunión bilateral de proyectos carreteros Coahuila-Texas, y continuó con la visita a empresas instaladas en la Región Laguna y la Sureste, mientras que el martes hizo lo propio en la Región Norte. 

La funcionaria texana recordó que son 28 los cruces internacionales que comparten Texas y México, refiriendo que Laredo ocupa el primer lugar, con el mayor tráfico y volumen comercial.

Respecto a Eagle Pass, refirió que ocupa una posición muy importante en las mercancías que se transportan en ferrocarril. 

“Pero con todo lo que estamos viendo del crecimiento económico seguramente habrá mucha más operación en el área de Eagle Pass, en intercambio no sólo de ferrocarril, sino también de trasporte carretero, camiones”, refirió la Directora de Planificación y Programas Modales del Departamento de Transporte de Texas. 

Ante dicha realidad, se necesita que haya una mayor infraestructura para poder manejar todo ese tráfico que se va  a dar en la zona fronteriza, por lo que al poder lograr una expansión para procesar ese tráfico, consideró que hay un mayor beneficio en términos de ahorro en tiempo y dinero, pues la mercancía cruza más rápido y llegará a los usuarios de una manera más rápida y eficiente.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.