menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cumple Liga MX Femenil cinco años de existencia

Cumple Liga MX Femenil cinco años de existencia

La Liga Femenil cumple 5 años de existencia y, aunque va en camino de una real profesionalización con mayor presupuesto para sueldos e infraestructura, todavía quedan detalles por atender para fortalecer a los clubes que se han rezagado.

Los equipos del norte del País, Tigres y Rayados son los que mejores resultados han presentado con equipos que tienen a jugadoras de Selección Nacional, así como extranjeras de calidad.

Además, jugadoras que militaban en el extranjero como Charlyn Corral, Kiana Palacios, Cecilia Santiago, Bianca Sierra, Stephany Mayor, Natalia Gómez Junco, Cristina Ferral, Greta Espinosa, Mónica Flores, Rubí Soto y recientemente Silvana Flores y Anika Rodríguez regresaron a México para darle brillo a la Liga.

Con la creación de la Categoría Sub 18, México se convirtió en el primer País del continente en tener una categoría de formación, que en este momento es amateur, pues las jóvenes no perciben salario.

Para el Apertura 2022, la llegada de jugadoras como Jenni Hermoso (Pachuca) y Aurelie Kaci (América) pusieron a la Liga en la órbita mundial.

Salarios competitivos

Después de que la Cofece exhibió a la Liga por imponer tope salarial en sus primeros dos años, donde acordaron pagar 2 mil pesos a las jugadoras no mayores de 23 años, para la temporada 2017-19 se incrementó a 15 mil, aunque estos salarios no podrían rebasar los 50 mil.

La mayoría de los clubes apoya a sus futbolistas con alimentación y estudios.

Además hay otros como Pumas, que le entregan un auto de su firma patrocinadora para que puedan trasladarse a los entrenamientos.

Está pendiente la elaboración de un Contrato Colectivo de Trabajo que le permita a todas las jugadoras de la Liga tener claridad en este tema y que no ocurran casos como el de Querétaro, donde solo cobran 10 meses, y al tener sueldos básicos, quedan sin apoyo para rentas, comida y traslados en el tiempo que se realizan las pretemporadas de verano.

Temas pendientes

En la Liga se presentó un caso de Desarrollo Sexual Diferente (DSD) que obligó a una jugadora a poner pausa en su carrera por dos años.

La futbolista fue detectada después de un control antidopaje realizado por la Selección Sub 20, donde se vio que tenía una cantidad superior de testosterona a la que normalmente producen las mujeres.

En su club estuvo bajo tratamiento médico y psicológico, cambió de equipo y la campaña pasada le puso fin a su carrera.

En los clubes hace falta tener protocolos de detección, apoyo y tratamiento para las que puedan presentar esta condición que han vivido varias atletas como el caso la corredora Caster Semenya.

Otro asunto que se había quedado en el tintero era el VAR, que se implementará este semestre, únicamente para la Fase Final, lo que implicará que todos los equipos jueguen en estadios con las instalaciones necesarias para el uso del sistema de videoarbitraje.

¡Apantallan!

La Liga nació arropada por los contratos que tenían sus contrapartes varoniles y ahora todos los equipos tienen transmisión por televisión.

En su último informe, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX mencionó que van en el camino de lograr que la rama femenil pueda ser autosustentable.

El Clausura 2022 se registraron 221 mil 606 asistentes a los estadios, lo cual es la cifra más alta en la historia de la Liga, además de que el interés por ver futbol femenil incrementó en un 23 por ciento.

“La Liga Femenil tiene un récord de seguidores en redes sociales, a nivel mundial, cuentan con 1.5 millones de seguidores lo cual genera el 50 por ciento de interacciones de la toda la Liga MX”, explicó el directivo.

Arriola sostiene que el 66 por ciento del público mexicano tiene interés en el futbol femenil y los lunes llegan a competir con el Monday Night de la NFL por cable. Incluso, hay mayores expectativas en nuestro País por ver este deporte, que en Canadá o Estados Unidos, que cuentan con un futbol de élite.

Datos

Equipo con más títulos: Tigres (4)
Equipo con más finales disputadas: Tigres (7)
Primer DT campeón: Luis Camacho (Chivas /Ap 2017)
Primera DT campeona: Eva Espejo (Rayadas / Ap 2021)
Técnico bicampeon: Roberto Medina (Tigres / Guardianes 2020 y Cl 2021)
Primera campeona de goleo: Lucero Cuevas (Ap 2017 y Cl 2018)
Clubes Campeones: 4 (Tigres, Rayadas, Chivas y América)

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.