menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Equidad de género en empresas: tomaría 100 años

Equidad de género en empresas: tomaría 100 años

Lograr equidad de género en puestos de alto mando en las empresas llevaría 100 años si no se toman medidas para abrirle paso a las mujeres en estas posiciones, reveló el estudio Women Matter México 2022, de McKinsey.

El análisis muestra que sigue existiendo una subrepresentación de las mujeres en los escalafones corporativos, ya que a nivel vice presidentes, la participación de la mujer es de 14 por ciento, en tanto que en el Comité Ejecutivo y CEO, la proporción es de solo 10 por ciento, respectivamente.

McKinsey advirtió que analizando esta tendencia en los niveles altos, sería hasta el año 2120 que se llegue a la paridad total, incluyendo los altos cargos de las organizaciones empresariales.

“Los números de cuántas mujeres tenemos en la fuerza laboral y en cada uno de los eslabones de la jerarquía corporativa, pues no ha cambiado de manera significativa.

“Si lo comparamos con lo que veíamos en el estudio pasado, en promedio, en México, las mujeres representábamos el 35 por ciento de la fuerza laboral hace cuatro años y ahora somos el 38 por ciento, es muy marginal”, sostuvo Valentina Ibarra, socia de McKinsey & Company y coautora del estudio.

Dijo que esto se repite si se desglosa la jerarquía corporativa en distintos niveles, ya que la mejoría es de apenas entre 3 y 4 por ciento.

“Si seguimos así, a este paso nos llevará 100 años llegar a la paridad de género en posiciones senior, esto significa que ni nosotras, ni nuestras hijas ni nuestras nietas van a vivir esa paridad de género en su vida laboral”, aseguró Ibarra.

La segunda edición de este análisis considera a 120 empresas de diversas industrias, como consumo, comercio minorista, energía, finanzas, servicios profesionales, además de logística y transporte. Estas empresas emplean a más de 1.1 millones de colaboradores, de acuerdo con el estudio de Mckinsey.

Valentina Ibarra comentó que se identificaron algunas acciones que podrían tener impacto para acelerar la equidad de género en las organizaciones.

“Hay 17 iniciativas que están generando un cambio, algunos ejemplos es tener un Comité de Diversidad, otra es otorgar incentivos económicos a lideres de la organización que promueven la equidad de género”, comentó.

El estudio reflejó que una de cada dos empresas en el País tiene un Comité de Diversidad y en la mayoría de los casos, participan los líderes senior.

Además 54 por ciento de las empresas tienen definidos objetivos cuantitativos de representación de género para incrementar el número de mujeres en los distintos niveles de la organización.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.