menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Equidad de género en empresas: tomaría 100 años

Equidad de género en empresas: tomaría 100 años

Lograr equidad de género en puestos de alto mando en las empresas llevaría 100 años si no se toman medidas para abrirle paso a las mujeres en estas posiciones, reveló el estudio Women Matter México 2022, de McKinsey.

El análisis muestra que sigue existiendo una subrepresentación de las mujeres en los escalafones corporativos, ya que a nivel vice presidentes, la participación de la mujer es de 14 por ciento, en tanto que en el Comité Ejecutivo y CEO, la proporción es de solo 10 por ciento, respectivamente.

McKinsey advirtió que analizando esta tendencia en los niveles altos, sería hasta el año 2120 que se llegue a la paridad total, incluyendo los altos cargos de las organizaciones empresariales.

“Los números de cuántas mujeres tenemos en la fuerza laboral y en cada uno de los eslabones de la jerarquía corporativa, pues no ha cambiado de manera significativa.

“Si lo comparamos con lo que veíamos en el estudio pasado, en promedio, en México, las mujeres representábamos el 35 por ciento de la fuerza laboral hace cuatro años y ahora somos el 38 por ciento, es muy marginal”, sostuvo Valentina Ibarra, socia de McKinsey & Company y coautora del estudio.

Dijo que esto se repite si se desglosa la jerarquía corporativa en distintos niveles, ya que la mejoría es de apenas entre 3 y 4 por ciento.

“Si seguimos así, a este paso nos llevará 100 años llegar a la paridad de género en posiciones senior, esto significa que ni nosotras, ni nuestras hijas ni nuestras nietas van a vivir esa paridad de género en su vida laboral”, aseguró Ibarra.

La segunda edición de este análisis considera a 120 empresas de diversas industrias, como consumo, comercio minorista, energía, finanzas, servicios profesionales, además de logística y transporte. Estas empresas emplean a más de 1.1 millones de colaboradores, de acuerdo con el estudio de Mckinsey.

Valentina Ibarra comentó que se identificaron algunas acciones que podrían tener impacto para acelerar la equidad de género en las organizaciones.

“Hay 17 iniciativas que están generando un cambio, algunos ejemplos es tener un Comité de Diversidad, otra es otorgar incentivos económicos a lideres de la organización que promueven la equidad de género”, comentó.

El estudio reflejó que una de cada dos empresas en el País tiene un Comité de Diversidad y en la mayoría de los casos, participan los líderes senior.

Además 54 por ciento de las empresas tienen definidos objetivos cuantitativos de representación de género para incrementar el número de mujeres en los distintos niveles de la organización.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.