menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
No habrá ruptura en T-MEC.- AMLO

No habrá ruptura en T-MEC.- AMLO

l Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no va a haber ruptura del T-MEC por las consultas energéticas porque no le conviene ni a México ni a Estados Unidos.

“No va a haber ruptura, eso se los adelanto, y por qué no, no solo porque tenemos la razón, sino porque no nos conviene, y no solo es México, no le conviene a Estados Unidos, ya no es el tiempo de antes, imagínense ustedes si en México ya se están haciendo, hay, se están fabricando piezas, hay piezas de autopartes hasta para la industria bélica de Estados Unidos, ya es una integración indispensable y conveniente para las dos naciones, los dos pueblos, ya no es de que te cierro la frontera y te voy a perjudicar, tu me cierras la frontera y te vas a perjudicar tú mismo, o sea, son otros tiempos”, afirmó el Mandatario federal.

Además, López Obrador dijo que enviará una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para preguntarle de qué se tratan las consultas en materia energética.

En la mañanera, el Mandatario federal recordó que en el T-MEC se planteaba un capítulo que ponía en riesgo la soberanía de la industria petrolera y energética de México, pero que él mismo lo frenó.

“Y ahora resulta que no tiene validez si está en el tratado con mucha claridad y empiezan con, ni siquiera argumentos, sino con justificaciones leguleyas de que no es así porque técnicamente, en lo jurídico sí existe en el compromiso, porque en los anexos, cuando en el cuerpo del tratado está claro, es como si en la Constitución hay un artículo definitorio y luego en la ley secundaria, como lo hizo Salinas cuando inició la privatización energética, ¿cómo vamos a acortar eso?”, cuestionó.

“Y estoy seguro que ni lo sabe el Presidente Biden, estoy con ganas de enviarle una carta para decirle ‘oiga, qué está sucediendo, a lo mejor usted no está informado porque usted siempre me ha dicho y le creo, que nuestra relación se va a dar con un pie de igualdad, y que respeta nuestra soberanía, ¿quienes están tomando estás decisiones?, le pido que me ayude a aclarar ¿de qué se trata?’, lo estoy pensando y a lo mejor lo voy a hacer, es importante”.

El Presidente mexicano planteó que posiblemente Biden no conoce los pormenores de cómo se firmó el T-MEC.

“Está fue una negociación que se hizo antes, hace cuatro años y no conoce posiblemente los pormenores, le voy a explicar de que se suspendió la negociación, quiénes participaron, cómo fueron a consultar al Presidente Trump, y que él aceptó este texto”, indicó AMLO.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.