menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Protestan ciudadanos por alza en transporte

Protestan ciudadanos por alza en transporte

SALTILLO, COAHUILA.- Ante el aumento de dos pesos a la tarifa del transporte público que se autorizó en la sesión de Cabildo este jueves, un grupo reducido de ciudadanos se manifestaron en la explanada de la Presidencia Municipal de Saltillo, para más tarde cerrar las calles aledañas como protesta y para exigir a las autoridades que el incremento realmente refleje mejoras en la calidad del servicio.

Fue poco antes del mediodía de este jueves que hombres y mujeres de diferentes organizaciones civiles se dieron cita en la sede municipal, para expresar su descontento por esta alza que estaba por concretarse, luego de que el último incremento registrado se realizara en la pasada administración, en marzo de 2019, cuando la tarifa pasó de 11 a 13 pesos.

Minutos más tarde, los manifestantes enfilaron hacia el Bulevar Francisco Coss y cerraron desde Guillermo Purcell, hasta Candela, impidiendo el tráfico de los automovilistas por esta arteria vial. Enseguida, se dividieron en varios grupos para extender el cierre de vialidades hasta el próximo bulevar paralelo, Presidente Cárdenas, que también resultó bloqueado.

Los cierres se extendieron hasta que concluyó la sesión de Cabildo que se celebraba en este recinto oficial y donde se discutió y aprobó este aumento a las rutas locales.

“Fernando”, quien dijo pertenecer a la asociación “Chico Méndez”, lamentó las condiciones deplorables en que se encuentra el transporte de Saltillo. Comentó que desde la parte mecánica hasta los interiores, dan mucho que desear para calificarse como un transporte que se ha modernizado.

“No tiene rutas fijas, no están en buenas condiciones (las unidades) y un aumento es un sinsentido, no tiene justificación, es solo para cumplir peticiones de los concesionarios”, comentó el activista.

Además, dijo que se le ha dado seguimiento a este servicio donde en el 2017 se tenía alrededor de 630 unidades para dar abasto a la ciudad y que aun así era insuficiente, por lo que el argumento de que el aumento es primordial para poder mantener a las unidades actuales tras el impacto por la pandemia y la inflación es inverosímil.

“Ahora tenemos entre 300 y 380 unidades, solo el transporte de personal han equiparado los viajes a trabajadores y han llevado a la quiebra de los concesionarios, lo que ha llevado a eliminarse varias rutas”, finalizó. (Con información de Infonor)

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.