menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La inflación le pega al mercado mundial de smartphones

La inflación le pega al mercado mundial de smartphones

El panorama económico está impactando a la industria de los teléfonos inteligentes, debido a que los consumidores tienen menos confianza de adquirir este producto actualmente.

Expansión

El mercado de teléfonos inteligentes está viviendo uno de sus momentos más complicados. Durante el segundo trimestre, los envíos mundiales de dispositivos cayeron a su cifra más baja en dos años, debido a que la confianza del consumidor disminuyó en medio de un periodo de inflación y temor a la recesión.

De acuerdo con cifras unificadas entre los analistas de mercado Canalys, Counterpoint e IDC, el mercado mundial tuvo una caída del 9% a cerca de 290 millones de unidades enviadas entre abril y junio.

“Aunque la oferta mejoró a medida que se incrementaba la capacidad y la producción, la fuerte inflación y la incertidumbre económica han frenado el gasto de los consumidores y han aumentado las existencias en todas las regiones”, dijo Nabila Popal, directora de investigación en IDC.

Los principales afectados en este mercado fueron los proveedores chinos, pues Xiaomi, Oppo y Vivo registraron caídas de dos dígitos en los envíos. Según IDC, este mercado asiático tuvo una caída general del 15%, pero estas tres marcas se encuentran en el Top 5 a nivel mundial, tan sólo detrás de Samsung y Apple.

Las razones por las cuales estas empresas tuvieron mayores impactos fueron los cierres de fábricas en Shanghái y Beijing a causa de los brotes de COVID-19, lo que pegó en el mercado local, mientras que a nivel internacional hay un exceso de dispositivos y consumidores menos dispuestos a gastar.

Según el analista de Canalys, Toby Zhu, actualmente la escasez de suministro ya no es el asunto más apremiante para la industria de los smartphones, pues los consumidores están comprando menos y comienza a haber preocupación por el exceso de oferta.

“Los problemas geopolíticos, una caída en la confianza del consumidor y la alta inflación seguirán perjudicando el desempeño futuro del mercado, a pesar de los próximos nuevos lanzamientos y las ventas de festivales en la segunda mitad del 2022”, compartió el experto.

Cabe mencionar que la única marca china que tuvo un comportamiento favorable fue Honor, la cual solía estar unida a Huawei, y que en este trimestre duplicó sus envíos en China a 13.1 millones de unidades, gracias a dispositivos orientados al mercado de gama media.

Aunque se mantienen en la cima, Samsung y Apple están preocupados

Luego de su presentación de resultados, Samsung rebajó su pronóstico en el mercado de teléfonos inteligentes para la segunda mitad del año y señaló que el crecimiento se mantendrá estable o será leve.

Además, esperan que sus dispositivos plegables lleven la batuta en el futuro e incluso superen las ventas de la serie Note, misma que según datos de IDC envió 190 millones de dispositivos en su periodo de vida. Hasta el momento, la surcoreana ha vendido más de 10 millones de teléfonos plegables desde 2019, cuando se lanzó el primer Galaxy Fold.

“En la segunda mitad, continuaremos manteniendo el impulso de ventas de nuestra serie S y también utilizaremos la nueva serie plegable que se lanzará para generar un volumen de ventas superior a los volúmenes de ventas que solíamos reportar con la serie Note”, dijo Sung Koo Kim, vicepresidente de la división de experiencia móvil de Samsung.

Por otra parte, la advertencia sobre una demanda más débil también tuvo impacto en Apple, pues incluso Tim Cook, CEO de la empresa, hizo referencia a diversos obstáculos, como la pausa de ventas en Rusia y las interrupciones en China, lo cual golpeó el desempeño de sus productos como Apple Watch y Mac.

No obstante, el iPhone volvió a tener un rendimiento favorable, logrando facturar 162,830 millones de dólares, a pesar de que los analistas preveían que las ventas caerían a causa de los problemas en la cadena de suministro y de los cierres de plantas en China.

Más Noticias

JD Vance niega que Rusia obstaculice acuerdo de paz con Ucrania; realiza "concesiones significativas" a Trump
El vicepresidente de Estados Unidos detalló que Rusia ha sido flexibles en algunas de sus demandas centrales El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, rechazó las...
Europa y sus extranjeros
Generalmente cuando leemos, escuchamos o conversamos sobre trabajadores extranjeros pensamos sólo en los EE.UU. sin embargo, no es la única economía, exitosa, en la cual...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Apertura 2025; HOY, domingo 24 de agosto
Conoce todos los detalles para ver los juegos del futbol mexicano este domingo La actividad de la Liga MX sigue este domingo dentro de la fecha seis,...

Relacionados

Pato O'Ward, subcampeón de IndyCar tras acabar quinto en Milwaukee
Pato O’Ward aseguró el subcampeonato de la serie IndyCar en 2025 tras finalizar en...
Se registra ataque con drones contra planta nuclear en Rusia en el Día de la Independencia de Ucrania
El Ministerio de Defensa del país euroasiático afirmó que sus...
Shakira completa 51 conciertos con todas las entradas agotadas
La cantante colombiana suma más de 2.5 millones de boletos...
Usuario le pide a ChatGPT contar de uno en uno hasta un millón; su reacción se hizo viral
Un creador de contenido sorprendió a miles de usuarios en...
Raúl Jiménez y Fulham le roban el triunfo a Manchester United
El Fulham de Raúl Jiménez, igualó 1-1 ante el Manchester...
Fabricante de los "Labubu" apuesta por imperio como el de Disney: proyecta parques temáticos y películas
El muñeco diseñado por Kasing Lung se ha convertido en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.