menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La Liga MX, mucho gasto para tan escaso espectáculo

La Liga MX, mucho gasto para tan escaso espectáculo

A partir del Apertura 2022 se redujeron los partidos que el aficionado puede disfrutar en televisión abierta; para verlos, debe pagar varias suscripciones

El Universal

“Se están capturando nuevos aficionados al futbol, los cuales traías perdidos con la televisión”, dijo Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, en una entrevista para esta casa editorial, pero cada semana un fanático al futbol batalla más para poder ver un partido del circuito.

A partir del Apertura 2022, los partidos de la Primera División de México tienen limitantes para los amantes al futbol, en cuanto a la difusión. Algunas transmisiones dejaron la televisión abierta, y hasta sistemas de cable, para mudarse a ciertas plataformas digitales de paga.

Incluso, algunas se aprovechan del gran cartel que tienen ciertos partidos para tenerlos en exclusiva y así sumar suscriptores. Pero tener acceso a estos sitios resulta una inversión costosa para un espectáculo que, con el paso de las jornadas, ha disminuido mucho.

Las plataformas y canales exclusivos que tienen transmisiones del futbol mexicano son: Star+, Afizzionados, Fox Sports Premium, ViX+. Sumando el costo de sus suscripciones, dan 537 pesos mensuales, lo que significa poco más de tres salarios mínimos, el cual es de 172.87.

La inversión para ver el futbol mexicano resulta costosa, debido a los pobres resultados que hay hasta el momento. La Jornada 1 ha sido la que más goles tuvo (29), con un promedio de 3.2 por partido, pero avanzan las fechas y esto disminuye.
 

En la Jornada 2, se hicieron 23 anotaciones; en la 3 hubo 17, al igual que en la cuarta fecha. En la más reciente (Jornada 5), solamente hubo un partido en televisión abierta (Pumas vs Mazatlán FC).

En los ocho partidos se anotaron 14 goles; es decir 1.75 por juego, cifra que no impacta a la afición y que puede resultar poca para los que invierten en suscripciones con tal de ver juegos de la Liga MX.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.