menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Entre el abandono y la esperanza

Entre el abandono y la esperanza

Por Carlos Ornelas

Los reportajes de mis compañeras de Excélsior, Laura Toribio (27/07/22) y Claudia Solera (30/07/22) dibujan con maestría los dos extremos en que se debate la educación mexicana tras el encierro provocado por la pandemia.

En mi colaboración del miércoles 27 reclamé que la Secretaría de Educación Pública no informaba del abandono escolar ni del rezago en conocimiento de los alumnos. Justo ese día, el reportaje de Laura refiere a las cifras que, por fin, la SEP dio a conocer sobre el abandono escolar. La revelación ratifica la tragedia que bosquejé.

Los datos oficiales documentan el pesimismo, ya que son mayores que las estimaciones de investigadores y asociaciones de la sociedad civil. Según la SEP, en los ciclos escolares de 2020 a 2022, 581,069 alumnos de preescolar abandonaron las aulas y ya no regresaron. En tanto que en primaria lo hicieron casi 400 mil estudiantes y más de 102 mil en secundaria. Además, 283 mil 582 de enseñanza media y 58 mil 562 de educación inicial.

Calcular el rezago en saberes es más difícil dado que no hay información comparable. Lo que no es tan complicado estimar es que la brecha de desigualdad creció y, como siempre, los pobres de las áreas rurales fueron quienes perdieron más entendimiento. Los de las clases medias urbanas también sufrieron, pero en grados menores y con mayores perspectivas de recuperación.

El reportaje de Claudia puntualiza este punto con el regreso de miles de alumnos a tareas presenciales enjardines de niños. Sus hallazgos siembran esperanza, al menos para ciertos segmentos sociales. Nos dice: “Son una generación que vivió la mayor parte del kínder en su casa y con clases en línea. Algunos llegaron aún torpes en su andar, en pañales a sus cuatro años, sin saber comunicarse y golpeando a compañeros por la falta de socialización, pero este ciclo escolar, en el que dieron pasos agigantados, lo cierran subiendo y bajando escaleras sin ser tomados de la mano por sus maestras, pintan, bailan, cantan”. El reportaje es rico en anécdotas de cómo, con la ayuda de las educadoras, los niños superaron traumas, adquirieron o desarrollaron capacidades innatas para expresarse por medio del arte, a ser sociables, vamos, hasta para usar el columpio, pedalear un triciclo y hacer algo de gimnasia. Lo más importante: a convivir con sus amiguitos y a no pelear.

El encierro había alejado a los infantes de juegos y aventuras con otros niños; uno aprendió que no debería golpear a sus compañeros.

La cúspide del llamado esperanzador es cuando Claudia escribe: “Al pisar el salón de clases tras la pandemia, los menores de edad lograron soñar con un futuro y establecer relaciones sociales”. Las fotos de Karina Tejada ilustran ese anhelo con niñas y niños que se notan sonrientes, a pesar del cubrebocas.

La nota de Claudia nos dice que sí se puede, pero Laura nos recuerda que los desafíos son mayúsculos. Más todavía con la pequeñez de la SEP y la alborada de la pobreza franciscana.

Más Noticias

Hallan culpable de peculado a ex funcionario de Tamaulipas
Mario Gómez Monroy, ex Secretario de Educación en gestión de García Cabeza de Vaca, es hallado culpable de peculado Por Benito López/Agencia Reforma La Prensa...
Queda al filo de tragedia taxista; lo embiste cafre
El vehículo de alquiler estuvo a punto de convertirse en una bomba rodante, pero por suerte el equipo no explotó Manolo Acosta LA PRENSA La...
Se queda dormido y choca vivienda
El aparatoso accidente se registra en la colonia Independencia de Castaños Manolo Acosta LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA.- Un aparatoso accidente ocurrió en la colonia Independencia...

Relacionados

En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN...
Medalla al mérito en EU por defensa en frontera
Sustituirá a la Armed Forces Service Medal (AFSM) que se...
Venezolanos se alistan en el Ejército ante 'amenaza' de EU
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga...
Inaugura Sheinbaum Marinabús en Acapulco
La presidenta dio el banderazo al nuevo sistema de transporte...
Exige Moreira réplica a “Detector de mentiras”
El legislador priista pidió formalmente a Presidencia un espacio en...
Detienen a dos por el robo a Érika Buenfil en Plaza Mítikah
Policía de CDMX arrestó a los hombres que hurtaron computadoras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.