menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¡No quiero morir!: El último grito de una entrenadora antes de ser atacada por una orca

¡No quiero morir!: El último grito de una entrenadora antes de ser atacada por una orca

De acuerdo con la organización Zoo Animal Welfare Education Centre, la falta de espacio, el estrés social, la presencia de visitantes, enfermedades y otros problemas de salud son los principales desafíos a los que se ven expuestos los animales en estos centros

Visitar un zoológico es una experiencia diferente para muchos, ver en persona a animales salvajes que parecen solo existir en la televisión puede parecer surrealista, pero ahí están, tan cerca y al mismo tiempo tan lejos de los seres humanos.

Sin embargo, hay movimientos sociales que quieren abolir estos lugares, pues muchas veces les causan padecimientos tanto físicos como en su comportamiento a los animales que habitan las jaulas.

De acuerdo con la organización Zoo Animal Welfare Education Centre (Zawec), la falta de espacio, el estrés social, la presencia de visitantes, enfermedades y otros problemas de salud son los principales desafíos a los que se ven expuestos los animales en estos centros.

Tilikum fue una orca macho que fue puesta en cautiverio en el SeaLand of the Pacific, un zoológico/acuario en Victoria, Canadá. Desde su captura hasta su muerte, Tilikum atacó a tres personas y se convirtió en el espécimen con el historial más extenso de ataques a seres humanos. Pero para saber por qué pasó esto hay que rebobinar hasta 1983.

Tragedia anunciada

Con tan solo dos años de haber llegado al mar islandés, la orca fue separada de sus padres y llevada a un tanque de almacenamiento de concreto en el zoológico marino de Hafnarfjördur, cerca de Reykjavík -capital de Islandia-. Por más de 365 días, Tilikum solo pudo nadar en círculos, mientras esperaba llegar a su destino final: Canadá.

Cuando por fin arribó a SeaLand of the Pacific, tuvo que compartir con dos hembras de su especie, Haida II y Nootka IV, quienes eran las dominantes de acuerdo con las relaciones que mantenía esa especie.

Según el diario británico ‘Mirror’, el trío era obligado a permanecer 14 horas en una piscina cerrada de 7.9 metros de ancho conocida como ‘El módulo’.

Tilikum era agredido por sus compañeras, las cuales lo atacaban en diferentes zonas de su cuerpo y le generaron úlceras estomacales del estrés.

Con el fin de mejorar la calidad de vida de los animales del acuario, la empresa contrató a Bruce Stephens, un entrenador de vida marina, para que diera algunas recomendaciones que ayudaran a mantener un ambiente de paz.

Para ese momento, según recoge ‘The Sun’, las criaturas ya le ‘robaban’ los objetos de práctica a sus entrenadores y se emocionaban demasiado con las cosas que ingresaban al agua.

Trágico destino

El 20 de febrero de 1991, Keltie Byrne, de 20 años, entró por primera vez a SeaLand of the Pacific para trabajar como entrenadora a tiempo parcial, ya que estudiaba biología marina en la universidad.

Lo que ella no se imaginaba era que no saldría con vida del zoológico, pues Tilikum la arrastraría hasta el fondo de la piscina, mientras ella clamaba: “No quiero morir”; todo en presencia de cientos de turistas que se habían reunido a ver el show.

De acuerdo con el medio citado, Keltie logró salir a la superficie dos veces, en medio del pánico de los demás entrenadores que intentaban ayudarla, pero en cada una de estas se vio arrastrada hacia el fondo por ‘Tili’ -apodo que le daban sus entrenadores- y las demás orcas.

​​​​​​​“Le lancé el salvavidas. Ella estaba tratando de agarrar el anillo, pero la ballena, básicamente, no la dejó. Para ellos era una sesión de juego y ella estaba en el agua”, afirmó la entrenadora Karen McGee para ‘Mirror’.

A pesar de que en un principio, el zoológico dijo que Byrne se había caído a la piscina cuando caminaba por el borde, varios de los testigos aseguraron que había sido ‘Tili’ quien la había arrastrado desde el borde de la piscina y había ‘jugado’ con ella por 10 minutos hasta ocasionarle la muerte. El cuerpo de la entrenadora fue recuperado tres horas después, tras varias maniobras de los equipos forenses.

“Fue un trágico accidente”, afirmó el entonces gerente de Sealand, Al Bolz, para ‘The Seattle Times’: “Simplemente no puedo explicarlo. Las ballenas solo estaban jugando, sentimos que ella se hubiera ahogado”.

El veredicto de la investigación forense reveló que la causa de muerte de la mujer había sido: “Ahogamiento debido a inmersión forzosa por orca (asesina)”.

​​​​​​​En el informe se le recomendaba a SeaLand of the Pacific 12 consejos para implementar en su negocio, entre los que se encontraban contar con una persona que se encargará de la seguridad de los empleados durante el show e implementar un sistema que permitiera aislar a las ballenas rápidamente cuando fuese requerido.

Varios expertos afirmaron en el documental ‘Blackfish’ – que narraba la vida de ‘Tili’- que creían que la captura y el cautiverio de la mencionada orca la habían convertido de un animal inteligente y sensible a uno “psicótico”, afirmaciones que SeaWorld ha negado vehementemente.

Más accidentes

Solo 18 meses después del incidente, Sealand cerró sus puertas definitivamente y Tilikum fue enviado a SeaWorld en Orlando, Estados Unidos, en un intento de conservarlo. Sin embargo, tan solo ocho años después, el animal había vuelto a atacar a otras personas en las nuevas locaciones.

Según reportan varios medios americanos, Daniel Dukes, de 27 años, había visitado el parque el 5 de julio de 1999 y había logrado violar la seguridad para permanecer en el parque pasada la hora de cierre y poder nadar con las ballenas. Aún no es claro cómo terminó el hombre en el estanque, ya que fue encontrado en pedazos sobre la espalda del animal marino y se concluyó que murió de hipotermia.

​​​​​​​Dawn Brancheau, también entrenadora, fue la tercera víctima de Tilikum. En 2010, la mujer fue tomada por su cola de caballo y sumergida en la piscina, mientras daba un show de caricias en febrero de 2010. Brancheau logró liberarse, no obstante, fue tomada por la cintura y agitada varias veces por ‘Tili’, lo que le ocasionó la muerte. SeaWorld, en Orlando, aún permanece abierto al público y Tilikum murió en 2017 a causa de una enfermedad.

Más Noticias

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Apertura 2025; HOY, domingo 24 de agosto
Conoce todos los detalles para ver los juegos del futbol mexicano este domingo La actividad de la Liga MX sigue este domingo dentro de la fecha seis,...
MORENA MIENTE EN CIFRAS DE INVERSIÓN; PERSISTE POBREZA Y FALTA DE EMPLEOS: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que las cifras presumidas por el Gobierno Federal sobre Inversión Extranjera Directa (IED) no coinciden con nuestra realidad,...
Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva escudería para la temporada 2026 La novela de Checo Pérez y su regreso a la Fórmula...

Relacionados

Shakira completa 51 conciertos con todas las entradas agotadas
La cantante colombiana suma más de 2.5 millones de boletos...
Usuario le pide a ChatGPT contar de uno en uno hasta un millón; su reacción se hizo viral
Un creador de contenido sorprendió a miles de usuarios en...
Raúl Jiménez y Fulham le roban el triunfo a Manchester United
El Fulham de Raúl Jiménez, igualó 1-1 ante el Manchester...
Fabricante de los "Labubu" apuesta por imperio como el de Disney: proyecta parques temáticos y películas
El muñeco diseñado por Kasing Lung se ha convertido en...
JD Vance niega que Rusia obstaculice acuerdo de paz con Ucrania; realiza "concesiones significativas" a Trump
El vicepresidente de Estados Unidos detalló que Rusia ha sido...
Europa y sus extranjeros
Generalmente cuando leemos, escuchamos o conversamos sobre trabajadores extranjeros pensamos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.