menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Murió la voz de Úrsula de “La Sirenita”, el legado que nos dejó Pat Carroll

Murió la voz de Úrsula de “La Sirenita”, el legado que nos dejó Pat Carroll

La actriz se ganó el papel gracias a su interpretación de “Pobres almas en desgracia”

Se apagó la voz de Úrsula de “La Sirenita”; Pat Carroll murió ayer a los 95 años, luego de enfrentarse a una grave neumonía. Antes de dedicarse al doblaje, la actriz participó en una infinidad de comedias que la hicieron acreedora de un Emy en 1957. Su característica carcajada ronca y la desenvoltura con la que colocaba la voz, en todo tipo de entonación, la hicieron merecedora de dar vida a una de las antagonistas más conocidas en el mundo de la animación, Úrsula, la bruja del mar.

La noticia fue dada a conocer por su hija, Kerry Karsian, a través de “The Hollywood Reporter”. Si bien, el papel más emblemático de Carroll fue el de Úrsula, en la película de 1989 de Disney, su carrera como actriz comenzó mucho antes, en 1947. Aunque la actriz ya era conocida en programas cómicos de televisión (a principios de los cincuenta), continuaba presentándose en centros nocturnos y turísticos. Fue hasta 1955, cuando obtuvo su primera oportunidad en Broadway.

En ese mismo año se casó con Lee Karsian, con quien tuvo un matrimonio de 21, antes del divorcio en 1976, producto de esta relación, nacieron sus tres hijos Tara, Kerry y Shean, quien murió el mismo día que su madre, pero 13 años antes, el 31 de julio de 2009.

Con el paso del tiempo, Pat se convirtió en una de las caras más conocidas de la televisión estadounidense, pues formó parte del reparto de varias comedias de los cincuenta. Fue así que ganó un Emy por su actuación en “Caesar’s Hour”, un show de comedia donde realizaba sketches.  La actriz disfrutaba de su carrera profesional, pero tenía un sueño latente que todavía no había cumplido, trabajar en una película de Disney.

“Fue una ambición mía de toda la vida hacer una película de Disney”, dijo alguna vez.

Y aunque para ella estaba muy claro, tenía los decibeles vocales necesarios para sacar adelante un papel como el de Úrsula, los productores de “La Sirenita” agotaron todas tus opciones, antes de recurrir a Carroll, pues al crear al personaje de la bruja del mar había contemplado a la actriz Joan Collins, sólo que los agentes de la intérprete no habían permitido que diera voz a la villana, porque les había parecido ofensivo que la asociaran con un antagónico.

El equipo de Disney recurrió a dos actrices más (Charlotte Rae y Elaine Stritch), antes de dar el “sí” a Pat que estudió y practicó tanto como pudo el tema “Pobres almas en desgracia”, pues muchas de las actrices que habían audicionado, no pasaban el último filtro, debido a que era muy complejo alcanzar la tonalidad que exigía la canción, pero Carroll lo consiguió, cumpliendo uno de sus más grandes sueños. A partir de ahí, la actriz dio vida a Úrsula en otras de las cintas relativas a “La Sirenita”, así como a videojuegos.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.