menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Desmienten que la Terminal 2 del AICM se esté hundiendo

Desmienten que la Terminal 2 del AICM se esté hundiendo

La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no se está hundiendo, lo que se hunde es la Ciudad, aseguró el Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica A.C. (CIMA).

La semana pasada, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se evalúa construir de nuevo o apuntalar la Terminal 2 porque presenta fallas estructurales.

Sin embargo, Jesús Navarro Parada, presidente CIMA, aseguró que la T2 está perfectamente cimentada y no se ha hundido ni un milímetro, ya que fue construida con una técnica de cimentación con pilas a roca madre, lo que implica que sea sostenida con pilas de aproximadamente 50 metros de profundidad.

Explicó que tanto el edificio terminal de la T2 como el soporte del tren que conecta con la T1 fueron construidos con dicha técnica, en la que se excava y perfora hasta llegar a la roca madre, una capa de tierra que es firme y dura.

Para cada pila que sostiene la Terminal se hizo un hoyo hasta llegar a la roca madre, a los cuales les colocaron tubos de acero que fueron rellenados de concreto.

“Quiere decir que el edificio está perfectamente anclado al suelo, no se mueve. Ahora, hay que recordar que la ciudad se hunde 10 a 12 centímetros por año y todas las colonias aledañas. La terminal está en su lugar”, dijo.

Navarro Parada destacó que El Ángel de la Independencia está construido con esa misma técnica.

Explicó que con el paso de los años, se le han puesto escalones por hundimiento de la Ciudad, lo que también le ha permitido soportar sismos fuertes como el de 1985 y 2017.

Al referirse a la salas de espera y a las posiciones de contacto de los aviones, destacó que estos se construyeron con la técnica de pilotes de fricción, lo que hace que esté ligeramente flotante el edificio, y como está flotante se está bajando con el terreno.

Navarro Parada recordó que los aeropuertos a nivel mundial se construyen en terrenos sólidos, fangosos, a la orilla del mar o incluso dentro de él, pero que son temas que la ingeniería puede resolver.

Para ejemplo esta el aeropuerto de Ámsterdam, Schiphol, construido sobre el pantano y que tiene muchos años operando, destacó.

El AICM ha estado más de 50 años, y donde fue edificado es el mismo terreno donde estaría el aeropuerto de Texcoco, cualquiera que vea un mapa antiguo vería que es lo mismo. Así que el tema del terrero la ingeniería moderna lo resuelve”, puntualizó.

El presidente de CIMA indicó que hay T2 para rato, siempre y cuando se le dé el mantenimiento que requiere.

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.