menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Guarapo de caña, una bebida tradicional para refrescar

Guarapo de caña, una bebida tradicional para refrescar

¿Conoces el guarapo? Te contamos todo sobre esta bebida tradicional

Las bebidas tradicionales tienen un gran papel dento de la identidad de la regiones, pues pueblos enteros las hacen parte de su cultura y heredan su preparación a las siguientes generaciones. 

Una bebida con tradición

Tal es el caso del guarapo colombiano, una bebida que se elabora a partir del jugo de caña o panela, (mejor conocida en México como piloncillo, la cual consiste en azúcar de caña no refinada) y agua. Esta preparación puede o no ser fermentada y en sus distintas variantes, se consume también en Puerto Rico, Cuba, Panamá, entre otras regiones. 

El proceso para hacer guarapo es sencillo; sin embargo, el método tradicional requiere un poco de paciencia. En los hogares colombianos hay dos formas de iniciar el guarapo fermentado. 

La primera, consiste en curar la tinaja en la que se hará. Para ello, se prepara la mezcla de agua y panela al gusto, se coloca en el recipiente y se cubre con un trapo que deje pasar el aire pero no el polvo o los insectos; así se deja reposar fuera del refrigerador durante al menos una a dos semanas. Transcurrido este tiempo, las levaduras del aire habrán llevado a cabo una fermentación natural, el sabor no será tan agradable, será fuerte, pero el propósito de esta primera tanda no es beberse. 

La primera tanda de guarapo se desecha, y se conserva solo el residuo que se asienta al fondo de la tinaja y un poco de líquido, el cual está lleno de levaduras y que servirá como iniciador para las siguientes fermentaciones de la bebida. 

Al ser un producto tradicional, muchas familias tienen levaduras que utilizan desde hace varias generaciones, estas son conocidas como cunchos o surpias, y es otro método para iniciar el guarapo fermentado. Estas madres de levadura se comparten para asegurar la fermentación sin necesidad de llevar a cabo en proceso de curar la tinaja, además de llevar a cabo el proceso de forma mucho más rápida. 

El guarapo en el campo 

Puno Ardila en su artículo “El guarapo comunero” menciona que el guarapo es una bebida que, aunque puede estar presente en fiestas y celebraciones, su papel principal se desempeñaba en el campo, donde era una “ bebida imprescindible en las faenas de laboreo”. Esta llegaba a las zonas de trabajo en “chuchos”, vasijas hechas a partir de una calabaza hueca y curada. Para los jornaleros, el guarapo servía como suplemento ante las demandantes actividades físicas que implicaba el trabajo manual bajo el rayo de sol. 

El guarapo también tuvo en algún momento una asociación religiosa, pues era parte de rituales. Al salir de ese rubro, se convirtió en una bebida del pueblo. Hoy en día, se prepara guarapo de distintas maneras, se agregan ingredientes como piña, cuyo resultado es parecido al tepache, frutas maduras como el plátano, papa o maíz, el cual se convierte en una especie de chicha.

Más Noticias

Hallan culpable de peculado a ex funcionario de Tamaulipas
Mario Gómez Monroy, ex Secretario de Educación en gestión de García Cabeza de Vaca, es hallado culpable de peculado Por Benito López/Agencia Reforma La Prensa...
Queda al filo de tragedia taxista; lo embiste cafre
El vehículo de alquiler estuvo a punto de convertirse en una bomba rodante, pero por suerte el equipo no explotó Manolo Acosta LA PRENSA La...
Se queda dormido y choca vivienda
El aparatoso accidente se registra en la colonia Independencia de Castaños Manolo Acosta LA PRENSA CASTAÑOS, COAHUILA.- Un aparatoso accidente ocurrió en la colonia Independencia...

Relacionados

En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN...
Medalla al mérito en EU por defensa en frontera
Sustituirá a la Armed Forces Service Medal (AFSM) que se...
Venezolanos se alistan en el Ejército ante 'amenaza' de EU
Empleados públicos, amas de casa, jubilados, la fila es larga...
Inaugura Sheinbaum Marinabús en Acapulco
La presidenta dio el banderazo al nuevo sistema de transporte...
Exige Moreira réplica a “Detector de mentiras”
El legislador priista pidió formalmente a Presidencia un espacio en...
Detienen a dos por el robo a Érika Buenfil en Plaza Mítikah
Policía de CDMX arrestó a los hombres que hurtaron computadoras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.