menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Ser resiliente es duro cuando parece que las cosas no van a mejorar. Te contamos cómo afrontarlo

Ser resiliente es duro cuando parece que las cosas no van a mejorar. Te contamos cómo afrontarlo

CNN. Ser resiliente es más difícil cuando parece que las dificultades no tienen fin, como cuando se vive con covid-19, dijo Kubala, que ejerce en Nueva York y Pennsylvania.

Los seres humanos queremos intrínsecamente que las cosas sean lógicas y nos gusta tener un principio, un medio y un final, dijo.

“Cuando no tenemos ese final fácilmente identificable”, dijo Kubala, “puede crear una preocupación excesiva que puede conducir a la ansiedad”.

La resiliencia es una habilidad, no un rasgo de la personalidad, dijo, por lo que se puede reforzar con diversas estrategias.

Practicar la conciencia plena o “mindfulness”

Muchas personas creen erróneamente que la conciencia plena solo incluye la meditación, pero también se trata de estar presente en el momento, dijo Kubala.

Una forma de hacerlo es prestar atención a los cinco sentidos, dijo. Concéntrate en lo que puedes oír, ver, saborear, oler y tocar cuando te sientas abrumado, dijo Kubala.

“Reconocer lo que está sucediendo en ese momento a veces puede calmarnos de una manera que nos permite avanzar de una manera más predecible y estable”, dijo.

Tener una rutina constante

A algunas personas les gusta mantener una rutina diaria, que puede ayudarles a sentirse más en control de sus vidas, dijo Jason Moser, profesor de ciencia clínica, cognición y neurociencia cognitiva en la Universidad Estatal de Michigan en East Lansing.

Las rutinas pueden incluir cualquier cosa que haya afectado positivamente a tu salud mental en el pasado, como tener un horario de sueño o comer alimentos saludables, dijo.

Hacer ejercicio al aire libre es otra actividad saludable que debes incluir en tu caja de herramientas, y puede hacerse con un compañero, dijo Moser.

La naturaleza también puede permitirte ampliar tu perspectiva, dijo Ethan Kross, profesor de psicología y gestión y organizaciones de la Universidad de Michigan en Ann Arbor. Cuando sale a pasear, se esfuerza por mirar los árboles, algunos de los cuales pueden llevar cientos de años creciendo, dijo.

“Llevo aquí solo unas décadas”, dijo Kross, “y este árbol ha resistido todo tipo de cosas, como tornados, y sigue en pie”.

Construir una comunidad fuerte

Una de las estrategias más sólidas para hacer frente a la adversidad y mejorar nuestra resiliencia es construir una red de apoyo sólida de personas a las que quieres, dijo Moser.

Tener una comunidad fuerte te permite hablar de lo que estás pasando en un espacio seguro y recibir consejos de otras personas con diferentes perspectivas, dijo.

Cuando uno sufre, puede sentir que está solo, pero puede ser reconfortante hablar de los problemas con otras personas y darse cuenta de que no lo está, dijo Moser.

Otras personas también pueden aumentar tu nivel de responsabilidad para lograr hábitos saludables o cumplir objetivos, dijo.

Si tienes alguien a quien rendir cuentas para una caminata matutina o para correr dos veces a la semana, ese aspecto social puede ayudar a que algunos de esos hábitos saludables se mantengan, dijo Moser.

Háblate a ti mismo como a un amigo

La gente es mucho mejor dando consejos a otros sobre cuestiones emocionales que a sí mismos y siguiéndolos, dijo Kross.

Una estrategia de afrontamiento es cambiar de perspectiva y empezar a hablarte como si lo hicieras con otra persona, dijo.

Por ejemplo, en un momento difícil, pregúntate: “¿Cómo vas a manejar la situación?”. Luego, date un consejo como a un amigo, dijo Kross.

“Esto ayuda a cambiar su perspectiva para que empiecen a hablarse a sí mismos como lo harían con otra persona”, dijo, “lo que frecuentemente lleva a formas más sabias de manejar las situaciones”.

Más Noticias

Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza el Alcalde Carlos Villarreal, en que se entregan reconocimientos Oscar Ballesteros La Prensa El departamento...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.