menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cuestiona experto extremismo del Opus Dei

Cuestiona experto extremismo del Opus Dei

El estatus especial del que gozó el Opus Dei por cuatro décadas, termina hoy.

Bernardo Barranco, analista en religión, lo describió como un híbrido en la Iglesia católica, que operaba con total libertad y que por la permisividad que se le concedió durante la gestión del Papa Juan Pablo II, cargan con “leyendas negras”.

“Es una especie como de pastoral de los ricos, que se destina a la gente de poder, de poder económico, político, cultural. Es una organización que está identificada con posturas de derecha, de extrema derecha o de conservadurismo al grado que se le vincula, se le identifica con el franquismo. Franco en momentos, en los años 50, tuvo en su gabinete a miembros del Opus Dei”, apuntó.

Barranco recordó que hoy entra en vigor la reforma de la curia romana que se le pidió al Papa Francisco y en la que se determinó finalizar con los privilegios que el Papa Juan Pablo II otorgó al Opus Dei en los años 80 y 90.

“(Ahora), los obliga a ser más transparentes, a presentar informes y lo cambia al dicasterio del clero. Digamos que da piso parejo con otros movimientos parecidos como Focolares, Sodalitium Christianae Vitae, Comunión y Liberación”, refirió.

En entrevista, el sociólogo especializado en creencias religiosas y cultura comentó que en 2013 el primer mandato que le plantean los cardenales electores al Papa Francisco es reformar la curia.

“Una curia caprichosa, de privilegios, de sed de poder. Y lo que hace Francisco durante 8 años es estudiar, analizar la reforma de la curia.

“Sacude esos polvos imperiales de los grandes monseñores que habitan en el Vaticano y el 4 de agosto entra en vigor un Motu Proprio, un documento escrito en puño y letra del Papa que significa ‘Ad charisma tuendum’, es decir, para proteger el carisma”, agregó.

Barranco recordó que el ojo estaba en el Opus Dei, por su carácter secretista, sin rendición de cuentas y elitista.

“Seguro que esto no va a caer muy bien al Opus Dei, porque tenía muchas libertades. Incluso Motu Propio le pide que actualice o ajuste su reglamento interno, su constitución interna, sus leyes internas a este nuevo estatus.

“Ciertamente salen de una amplia zona de confort en la cual vivieron más de 40 años. Estaba incorporado de manera, podríamos decir, ventajosa con una serie de privilegios que otros movimientos no tenían. Más que un mensaje, el Papa está tomando una decisión fuerte, pero sustentada en términos canónicos”, mencionó.

Ahora, cada año el Opus Dei deberá presentar un informe sobre su prelatura y el desarrollo de su labor apostólica en el mundo.

Barranco aclaró que aunque seguirá siendo una prelatura personal, el prelado o máximo representante del Opus Dei, actualmente Fernando Ocáriz, ya no podrá ser Obispo ni tendrá permitido portar los ropajes ni el anillo episcopal.

Tras el anuncio, Monseñor Ocáriz lanzó un llamado a los integrantes a aceptar la nueva normativa de la curia romana y aseguró que la ordenación episcopal del prelado no era ni es necesaria para guiar al Opus Dei.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.