menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Balenciaga vende bolsa de basura en 34 mil pesos

Balenciaga vende bolsa de basura en 34 mil pesos

La casa de moda española, Balenciaga, lanzó una bolsa inspirada en el ritual cotidiano de sacar la basura. Pero por ser de la firma de lujo, tiene un precio de 34 mil pesos

Como parte de su colección Otoño-Invierno 2022/23, la firma de moda de lujo española, Balenciaga, lanzó un provocador diseño basado en una bolsa de basura. Con un precio de 34 mil pesos, esta se ha convertido en la bolsa de basura más cara del mundo

La pieza se dio a conocer en el desfile organizado por Balenciaga para la semana de la moda en París durante marzo pasado. En dicho desfile, los modelos caminaron bajo una tormenta de nieve simulada como protesta al conflicto armado en Ucrania y a la emergencia climática global.

Desde su lanzamiento, la bolsa de basura más cara del mundo ha desatado un escándalo alrededor del planeta, trayendo a la esfera pública un debate acerca del verdadero sentido y propósito de la moda

Demna Gvasalia, quién tomó las riendas de Balenciaga en el año 2015, se pronunció respecto al polémico bolso en una entrevista para la revista de moda  Women’s Wear Daily (WWD) recalcando que el escándalo es parte esencial de la moda

Balenciaga, comercializando la estética de lo cotidiano 

Además de la bolsa de basura de 34 mil pesosBalenciaga posee entre sus diseños otras prendas basadas en objetos cotidianos. Todas estas, consideradas por muchos como “feas”, se cotizan en sorprendentes cifras. 

Por ejemplo, en 2017, Gvasalia lanzó junto a la firma de moda su propia versión del bolso de compras de la tienda Ikea. Sorprendió que este modelo fabricado con piel de cordero teñido en azul se convirtiera en objeto de deseo de muchos pese a cotizarse en más de 35 mil pesos

Otra pieza polémica lanzada por Balenciaga para su colección Otoño-Invierno 2017/18 fue el “bolso de papel”, el cual también basó su diseño en bolsas de compra y fue elaborado con cuero blanco.  Este diseño, a pesar de su simplicidad, tuvo un costo de más de 20 mil pesos

También es relevante mencionar el diseño del maxi bolso de compras a cuadros, cotizado en 26 mil pesos y fabricado a partir de piel de becerro. En África y Asia este tipo de bolsas reciben el nombre de tati bag. Aquí en México son mejor conocidas como bolsas del mandado. 

Demma Gvasalia: un apasionado de la controversia 

No cabe duda de que la tirada estratégica de Gvasalia siempre es provocar escándalo para desatar las compras y esto lo justifica a partir de su propio origen. 

El creativo alemán de origen georgiano se ha declarado un “eterno refugiado”, pues en 2013 él, junto con su familia ortodoxa, se vieron en la necesidad de emigrar ante una violenta guerra civil en Georgia. 

Debido a las adversidades vividas en su pasado, Demma ha visto a la moda como un medio de protesta y de visibilización para causas legítimas, por lo que ha plasmado en piezas como los Balenciaga Paris Sneakers y la bolsa de basura de 34 mil pesos el luto que por la sociedad ante las crisis sociales. 

Más Noticias

Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...
En CDMX aseguran 'meths' y dosis de ‘coca’
Elementos de infantería de la Armada de México y GN participaron al lado de diversos cuerpos de Seguridad en el aseguramiento de la droga Por...

Relacionados

En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...
Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.