menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Juegos de poder

Juegos de poder

Por Leo Zuckermann

¿Apocalipsis climático?

Una noticia me impactó durante mis vacaciones. Por primera vez desde que se tienen registros, el termómetro marcó 40 grados centígrados en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Nada menos que en el aeropuerto de Heathrow, en Londres. Tuve la oportunidad de vivir un año en ese país y no puedo imaginarme una temperatura de esa magnitud en ese territorio. ¿40 grados en Londres? ¡Qué locura!

Leí un impactante artículo en The New York Times sobre cómo está desapareciendo el Lago Seco que está junto a la ciudad de Salt Lake City, en Utah. El crecimiento urbano, aunado al cambio climático, está desertificando esta zona. Dos tercios del lago han desaparecido. Y, como el lecho lacustre contiene altos niveles de arsénico, las tormentas de viento están llevando cada vez más esta sustancia venenosa a los pobladores de la ciudad, poniendo en peligro su salud.

Ayer entrevisté a Mario López sobre la crisis del agua que se vive en Monterrey y que está relacionada con la falta de lluvias por el “fenómeno de La Niña”. No es nada nuevo pero, según el experto hídrico, el cambio climático lo ha hecho más agudo y prolongado. De ahí que los regios estén sufriendo una escasez importante de agua, que ha llevado a los gobiernos federal, estatal y municipales a tomar decisiones drásticas para resolver este problema en el corto plazo, aunque, en la medida en que el planeta siga calentándose, continuará en el mediano y largo plazos.

En otra noticia impactante, CNN reportó que en tres días, entre el 15 y el 17 de julio, se derritieron más de 12 mil millones de toneladas de agua en Groenlandia, equivalentes a llenar 7.2 millones de albercas olímpicas. Una barbaridad que nunca se había visto. Y es que en esa región también ocurrió una ola de calor llegando a registrarse temperaturas de casi 16 grados centígrados, diez grados más de lo normal en estas fechas. El hecho es que Groenlandia se está derritiendo, cada vez a una mayor velocidad. De acuerdo a los científicos, si se deshiciera todo el hielo groenlandés, el mar se elevaría en 7.5 metros en todo el mundo, lo cual significaría un desastre natural para muchas ciudades que se encuentran en las costas.

Un reciente estudio académico publicado con el título Climate Endgame: Exploring catastrophic climate change scenarios (Final del juego del clima: Explorando escenarios catastróficos de cambio climático) advierte precisamente de la catástrofe que puede ser este fenómeno para la humanidad. Y es que, tanto los científicos como los políticos, se han concentrado en argumentar y tomar decisiones a partir de un escenario donde la temperatura del planeta se incrementa en dos grados centígrados. Ésa es la premisa de los acuerdos de París. Han tomado este número moderado para no crear “mucho drama” y no ser “tan alarmistas”.

Los autores del ensayo se preguntan, sin embargo, cuáles serían los impactos si el calentamiento fuera de tres grados centígrados o más, lo cual se está tornando en un escenario más probable en la medida en que el desarrollo económico de los humanos sigue calentando la Tierra.

El tema es comenzar a hablar de una posible catástrofe climática. La conclusión es pavorosa: “Hay muchos contribuyentes potenciales a la morbilidad y mortalidad inducidas por el clima, pero es probable que los ‘cuatro jinetes’ del juego final del cambio climático sean la hambruna y la desnutrición; los fenómenos meteorológicos extremos; los conflictos; y las enfermedades transmitidas por vectores. Éstos se verán agravados por riesgos e impactos adicionales, como la mortalidad por la contaminación del aire y el aumento del nivel del mar”.

A los humanos no nos gusta ser catastrofistas. Pero la realidad nos está rebasando. Cada vez son más comunes las sequías e incendios, por un lado, y las lluvias extremas e inundaciones, por el otro. No sólo se pierden miles de millones de dólares anuales, sino que la existencia misma de la humanidad está en peligro.

El problema involucra a todo el planeta, pero es muy difícil de resolverlo porque estamos organizados en Estados nacionales. Mientras cada país defienda sus intereses, será casi imposible ponerse de acuerdo para coordinarse. Nadie quiere pagar los costos de una transición hacia sistemas económicos que resuelvan el cambio climático. Se puede avanzar, sí, pero lentamente en un contexto que exige mayor rapidez. De no hacerlo, tan pronto como este siglo, la humanidad podría experimentar los “cuatro jinetes” de un Apocalipsis climático.

Más Noticias

Trump recibe a los Dodgers en la Casa Blanca y elogia a Ohtani: “Parece una estrella de cine, tiene un buen futuro”
El presidente de Estados Unidos dedicó palabras al japonés que es la sensación de las Grandes Ligas y que la temporada pasada entró al club...
Verástegui critica los "Chocolates del Bienestar" de Sheibaum; esto dijo
La nueva estrategia del gobierno para impulsar al sector agroalimentario con plantas procesadoras de cacao, frijol y harina, levantó ámpula en redes sociales El revuelo...
Shakira confirma su show en Torreón como parte de su Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
La cantante colombiana se presentará en el Territorio Santos Modelo el próximo 20 de agosto, tras la confirmación de Ocesa. La espera ha llegado a...

Relacionados

La educación es la base del desarrollo: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de abril de 2025.- El...
Continúa DIF Saltillo la entrega de “Apoyos de Corazón”
Benefician a personas con discapacidad y adultas mayores Saltillo, Coahuila...
Filipinas y Estados Unidos inician maniobras aéreas conjuntas tras tensiones con China
Las maniobras se dan después de meses de enfrentamientos entre...
Arrestan a influencer de EU que intentó visitar isla prohibida en India y contactar a tribu local
Mykhailo Viktorovych Polyakov, de Arizona, fue detenido días después de...
Daddy Yankee revela haber caído en depresión cuando estaba en lo más alto de la fama
La plataforma de Apple lanzó un episodio sobre la historia...
Carlos Slim afirma que Checo Pérez tiene opciones para regresar a la Fórmula 1; “Está en contacto con varias escuderías”
El empresario mexicano compartió el expiloto de Red Bull se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.