menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Concentran recorte estados aliancistas

Concentran recorte estados aliancistas

Los 10 estados que integran la Alianza Federalista concentran el 45.6 por ciento del recorte que hará el Gobierno federal a las transferencias de recursos a entidades y municipios el próximo año.

De acuerdo con un análisis sobre el Paquete Económico 2021 elaborado por el bloque de Gobernadores, las entidades dejarán de recibir en total 49 mil 592 millones de pesos por el recorte de 108 mil 521 millones de pesos al gasto federalizado.

La caída por estado va de 1.8 a 14.5 por ciento con respecto a las asignaciones de 2020.

El documento refiere que el recorte para Aguascalientes es de 418 millones de pesos (1.8%); para Chihuahua, de 4 mil 818 millones, (8.5%); para Coahuila, de 3 mil millones de pesos (6.8%), y para Colima, de mil 271 millones de pesos (8.2%).

Durango tendrá una disminución de recursos de 2 mil 440 millones de pesos (7.7%) comparado con 2020; para Guanajuato, el recorte es de 5 mil 689 millones (7.2%); para Jalisco, de 9 mil 619 millones (8.4%); para Nuevo León, de 6 mil 656 millones (8.4%), y para Tamaulipas, 3 mil 469 millones de pesos (5.8%).

Michoacán es la entidad que sufrirá una reducción de 12 mil 349 millones de pesos, lo que representa 14.5 por ciento menos, ya que el proyecto de presupuesto para 2021 no contempla recursos etiquetados para el pago de nómina educativa estatal, para seguridad, armonización contable ni obra pública, según el análisis.

La Alianza advierte sobre menores transferencias en los Ramos 23, de provisiones salariales y económicas; 28, de incentivos económicos sin etiquetar, y 33, para educación, salud e infraestructura básica.

“Esto sin duda afectará la operación de las entidades federativas al tener una grave disminución en recursos como las participaciones federales. Aunque la inversión pública nacional crecerá en 2021, muchas entidades federativas se ven afectadas por la falta de asignación de recursos de proyectos carreteros”, afirma la organización que exige un reparto más equitativo del presupuesto.

Expone además que, aunque se prevé un aumento del 19 por ciento en el gasto federalizado para la inversión pública, rubros como la Salud y la inversión en Educación Pública tendrán una disminución del 80.7 y 39.7 por ciento, respectivamente; mientras que el gasto en Turismo, donde se encuentra el Tren Maya, se prevé aumentar en 4 mil 606 por ciento, el de la Defensa Nacional en 233.5 por ciento y el de Pemex en 4.4 por ciento más.

Expone que el rubro de inversión pública de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene una reducción de 5.9 por ciento respecto a 2020, con casi todos los estados a la baja, menos Ciudad de México que crecería de 6 mil 227 millones de pesos a 20 mil 682; Hidalgo, que pasaría de 475 millones a 600 millones y Nayarit, con un alza de 241 millones a 440 millones.

Para 2021, reprocha la Alianza, no hay asignaciones para el Fondo Metropolitano (Fonmetro), para el de Accesibilidad en el Transporte Público (Fotradis) y ni para el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Además, cuestiona que el Proyecto de Presupuesto 2021 no contemple tampoco la distribución de recursos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) por entidad, aunque recordó que la Ley General de Salud establece que las aportaciones a las entidades serán irreductibles.

El documento fue analizado por los Gobernadores Martín Orozco (PAN), Miguel Ángel Riquelme (PRI), José Ignacio Peralta (PRI), Javier Corral (PAN), José Rosas Aispuro (PAN), Diego Sinhue Rodríguez (PAN), Enrique Alfaro (MC), Silvano Aureoles (PRD), Jaime Rodríguez (Independiente) y Francisco Javier García Cabeza de Vaca (PAN) en la reunión del 23 y 24 de septiembre.

Más Noticias

Rusia golpea la sede del gobierno de Ucrania en el mayor bombardeo de la guerra
Un periodista de la AFP vio llamas en el techo del edificio donde se reúne el consejo de ministros y humo en otros puntos de...
Max Verstappen vence a McLaren en el GP de Italia
Max Verstappen fue el ganador del GP de Italia 2025 de Fórmula 1, venciendo a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri El Gran Premio...
Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de su hijo –de entonces 22 años- quien una noche salió de su casa, llamado desde...

Relacionados

Eliminatorias Copa del Mundo: Horarios y canales para los partidos EN VIVO; hoy, domingo 7 de septiembre
Este domingo, Alemania se enfrentará a Irlanda del Norte, mientras...
Floyd Mayweather Jr, demandado por 4 millones de dólares tras supuesto fraude con Elon Musk
El excampeón Floyd Mayweather es acusado de fraude por vender...
Asuetos
Hay una tendencia en reducir los días de asueto, el...
Israel intensifica ataques en Gaza; 100 mil personas ya han evacuado
Israel acusa a Hamas de utilizar estas infraestructuras para sus...
Los milagros de Carlo Acutis: así llegó a ser el primer santo millennial
Carlo Acutis ha sido oficialmente declarado santo por la Iglesia Católica...
Emiliano Aguilar fue el único en apoyar a Ángela en su relación con Gussy Lau; "la defendí machín"
Emiliano Aguilar rompió el silencio tras las últimas polémicas que ha...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.