menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Nadando entre tiburones

Nadando entre tiburones

Por Víctor Beltri

Quien tenga oídos, que escuche…

El que tenga ojos para ver, que vea. La elección del 2023 en el Estado de México será un laboratorio de la elección presidencial de 2024, en más de un sentido: los mismos partidos, los mismos grupos, los mismos protagonistas; los mismos intereses cupulares, la misma falta de conexión con la sociedad civil. Las mismas traiciones.

Los mismos errores que nos han llevado a que, el día de hoy, la ciudadanía haya terminado por dejar de creer en la política, para buscar el refugio —mejor— en una secta. Y es que, dadas las circunstancias actuales, ¿qué podría cambiar para que fuera de otra manera? En el 2024 no habrá sorpresas, como sí las hubo en el 2018: en realidad —y lamentablemente— la suma de nuestros asombros democráticos se terminará de vivir en muy poco tiempo.

Lo que ahora vivimos se repetirá en unos meses: el país necesita certidumbre jurídica, pero el partido en el poder prefirió designar a una delincuente confesa en su representación; la sociedad civil necesitaba un candidato de consenso, pero el PAN no es capaz de ver más allá de sus someras narices. Lo que tenemos ahora es exactamente lo mismo que tendremos en un par de años, y ninguna de las voces —supuestamente— más representativas ha sido capaz de encontrar los argumentos suficientes para unir a los partidos de oposición, o a los grupos sociales que los conforman, en un discurso capaz de enfrentarse —exitosamente— al partido en el poder.

En el 2024 no habrá sorpresas sino que, por el contrario, parece que desde ahora nos hemos resignado al fracaso. En el 2022 no existen argumentos suficientes para unir a los tres partidos; en el 2023 no habrá —tampoco— poder humano capaz de reunir a una sociedad civil dividida y que ha dejado de creer no sólo en sí misma, sino en la política como la única manera de llegar a acuerdos entre grupos encontrados.

El que tenga ojos para ver, que vea: quien tenga oídos, que escuche. El proceso de 2024 ha comenzado, y transcurre lento —pero sin titubeos— ante una oposición incapaz de ver más allá de sus propios intereses, superficiales e inmediatos. Una oposición cuya estrategia —por parte de todos los partidos— no consiste en mucho más que un desfile de ocurrencias y declaraciones al son que les toquen en las mañaneras.

Los partidos políticos en México se han convertido en una broma que sólo da risa al inquilino de Palacio Nacional, en tanto han perdido su razón de ser y se han convertido en patiños del poder; los partidos políticos también —y por otra parte— son el único vehículo institucional capaz de enfrentarse al tirano en ciernes, por la vía democrática. Los partidos son mucho más que un mal necesario, a pesar de sus antecedentes históricos y dirigencias en funciones; los partidos políticos, así como nuestro Instituto Nacional Electoral, son la piedra angular de una democracia en la que imaginamos que todos cabíamos. Una democracia sin chairos, ni —tampoco— fifís.

La elección del 2023 en el Estado de México será un laboratorio de la elección presidencial de 2024, en más de un sentido. La oposición no nos ha dado una sola razón para asumir que en 2024 se comportará de forma distinta a como lo hará en unos meses. Y es que nada cambia, en realidad: los partidos de entonces serán los mismos de ahora; los mismos grupos, los mismos protagonistas. Las mismas estrategias electorales, la misma manipulación y las mismas prácticas y madruguetes —como el más reciente del PAN, en el Estado de México— con los que han sabido alejarse de la ciudadanía.

La misma ciudadanía que construyó una democracia en la que está dejando de creer; la misma ciudadanía desesperada que, buscando a un gobernante decente, se encontró con un déspota sin escrúpulos. La misma ciudadanía que, en cuanto pueda, se lo sacudirá del hombro como lo ha hecho ya, con anterioridad, con otros alacranes igualmente peligrosos. Quien tenga ojos para ver, que vea: quien tenga oídos, que escuche. Quien tenga credencial para votar, que no la pierda…

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.