menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Domina corrupción inspección de minas

Domina corrupción inspección de minas

CIUDAD DE MÉXICO. – La tragedia en la mina de Agujita, donde al menos 10 mineros se encuentran atrapados desde hace una semana, evidencia la falta de inspección por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) —a pesar de que la minería es una actividad de alto riesgo—, del IMSS y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien es la gran beneficiaria de esta explotación extrema de miles de trabajadores en los llamados pocitos de carbón.

Expertos en derecho laboral y activistas expusieron que desde Pasta de Conchos (2006), cuando murieron 65 mineros, nada ha cambiado en el país y prevalece la corrupción en la inspección laboral, lo que permite que se contraten menores de edad, no se dé de alta a los trabajadores ante el IMSS o se hace con salario menor, esto tanto en los llamados “pocitos” como en las “minas artesanales”, que carecen de estudios hidrogeológicos, salidas de emergencia, equipo de seguridad para los mineros y la maquinaria es antigua.

Manuel Fuentes, experto en derecho laboral y abogado de las familias de Pasta de Conchos, dijo a EL UNIVERSAL que los mineros que trabajan en los pocitos lo hacen sin seguridad social.

“El presidente López Obrador ha dicho que estas minas son clandestinas, pero paradójicamente el mineral que sale es comprado por la CFE, que no supervisa en qué condiciones están los trabajadores”, expuso.

Destacó que el tema de austeridad en el actual gobierno no ha permitido que se realicen las inspecciones a cientos de minas en Coahuila, y sólo se aparecen cuando ocurre una tragedia.

En el tema del IMSS, dijo que, en el mejor de los casos, se registran trabajadores con un salario mínimo por lo que, cuando ocurre una tragedia, a las viudas e hijos les corresponden pensiones por 40 o 20 pesos al día.

Omar Ballesteros, integrante de la organización Familia Pasta de Conchos, coincidió en la situación de explotación extrema en los “pocitos” y en la inacción de autoridades para frenar esta situación.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.