menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Cuándo y a qué hora podrá verse la última superluna del año con lluvia de meteoros?

¿Cuándo y a qué hora podrá verse la última superluna del año con lluvia de meteoros?

La también llamada ‘Luna de Esturión’ podrá verse en agosto, te contamos los detalles.

En agosto, la última superluna del año dejará perplejos a todos aquellos que gusten de observar el cielo, ya que es el primer anuncio cósmico de que el verano está por terminar. Ello, en conjunto con la lluvia de Perseidas.

La también llamada “Luna de Esturión” podrá verse el próximo jueves 11 de agosto a las 21:36 horas y aparecerá llena durante algunos días hasta el sábado 13 por la mañana. Además, el espectáculo visual se complementará con el planeta Saturno, que aparecerá próximo de nuestro satélite natural, cerca de su punto más brillante del año.

El punto máximo en el que podrá verse este fenómeno será desde la noche del jueves 11 hasta la madrugada del viernes, de acuerdo con información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa).

Cabe señalar que los amantes de los fenómenos astronómicos deberánubicarse en un lugar despejado y libre de contaminación.

¿Por qué se llama Luna de Esturión?

Este fenómeno se conoce como Luna de Esturión debido a los peces grandes que se capturaban más fácilmente en esta época del año en los Grandes Lagos y otros cuerpos importantes de agua.

Cabe mencionar que esta Luna también fue llamada la Luna del Maíz Verde y se le cataloga como una superluna, ya que es la tercera luna llena más cercana del año.

Lluvia de Perseidas acompañará el evento

Además de la presencia de la superluna, la NASA señaló que dentro de esas fechas se espera que varias lluvias de meteoritos alcancen su punto máximo; sin embargo, la luz de la luna interferirá con este fenómeno, por lo que será muy difícil apreciar a las Perseidas.

La Organización Internacional de Meteoros espera que la lluvia de meteoros de las Perseidas alcance su punto máximo desde el viernes por la noche hasta la madrugada del sábado 13 de agosto, por lo que la dependencia recomendó a la población buscar estos meteoros después de la medianoche del sábado por la mañana.

“Necesitarás mirar hacia el norte lejos de la luz de la Luna. Se espera que las otras tres lluvias de meteoros que alcanzan su punto máximo durante este ciclo lunar alcancen un máximo de 3 a 6 meteoros por hora en el mejor de los casos”, señaló la NASA a través de un comunicado.

Más Noticias

Escucha Óscar Ríos a vecinos de la Progreso
El alcalde de San Juan de Sabinas, atiende las necesidades de los vecinos y supervisa la instalación de luminarias LED y los trabajos de bacheo...
Agradecen ejidos por entrega de mochilas
Familias de Puente Negro y Guadalupe Victoria reconocieron el apoyo brindado por el alcalde Chano Díaz, que representa un gran alivio para la economía doméstica...
Es Saltillo, la capital más segura del país
CLAVE INVERSIÓN ESTRATÉGICA DE 86 MDP EN EL RUBRO Javier Díaz González señala que es gracias al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno,...

Relacionados

Carlos Villarreal entrega sillas de ruedas en equipo con Club Rotario y Merco
Oscar Ballesteros LA PRENSA      Con el propósito de hacer equipo...
Presentan a candidatas a Reina de Sabinas 2025
Las jóvenes representan la belleza sabinense, en este evento que...
Agradecen a Chano Díaz por entrega de mochilas
Niños y niñas las reciben, con el agradecimiento de las...
Encienden Los Tucanes a la Feria de Santa Rosa
MÚZQUIZ GOZA, BAILA Y CANTA AL RITMO DE LA CHONA...
Incendio en vivienda moviliza a bomberos en Nueva Rosita
Un corto circuito habría originado el siniestro; no hubo personas...
Ejército Mexicano fortalece la conciencia ecológica en Múzquiz
Conscriptos y voluntarias del Servicio Militar Nacional realizaron limpieza en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.