menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Millenials tiran más comida en comparación con los baby boomers

Millenials tiran más comida en comparación con los baby boomers

Especialistas señalaron que la generación de los millenials tira más comida en comparación a los baby boomers.

Excelsior. La problemática del desperdicio de alimentos es una amenaza latente a nivel internacional, pues se estima que un tercio de éstos terminan en la basura.

Según la información revelada por la empresa Food Recycle y consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), el despilfarro de comida provoca la emisión de toneladas de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono y metano); afecta la economía y representa un peligro en materia de bioseguridad.

Especialistas basados en el informe “Foodwaste: Hábitos de aprovechamiento de la alimentación en los españoles” señalaron que los millenials son la generación que más tira comida en comparación a los baby boomers.

Algunas de las razones sobre por qué se agravó este problema en la generación millenial son: ambientes más urbanizados, largas horas de trabajo, ingresos precarios, desconexión con el campo y cercanía con plataformas tecnológicas; todo eso motiva que no se preocupen por el desperdicio.

Por ello la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sostuvo que el desperdicio de alimentos somete nuestros recursos naturales a mayor presión a la vez que perjudica el medio ambiente.

Cuando desperdiciamos alimentos, desperdiciamos el trabajo, el esfuerzo, la inversión y los preciosos recursos (como agua, semillas, pienso, etcétera), empleados en su producción, por no hablar de los recursos empleados en su transporte y generación”.

Ya anteriormente la Organización de las Naciones Unidas (ONU) había proyectado que para el año 2030 cerca de 670 millones de personas sufrirán hambre (8 por ciento de la población mundial).

Ante este panorama se han desarrollado una serie de esfuerzos para hacer un planeta más sustentable, entre los cuales se hallan el reciclaje de desechos y su transformación en energías renovables, administración responsable del agua y otros recursos naturales necesarios para la producción de comida, el uso de materiales reciclables en envases de productos y obtener ingredientes de fuentes sostenibles.

Más Noticias

ENTREGA DIF COAHUILA SILLAS CAMA Y APOYOS A HOSPITALES GENERALES
Gracias a lo recaudado en el Juego de Béisbol con Causa 2025 se entregará mobiliario especializado en hospitales generales de todas las regiones, iniciando en...
Llama Obispo a jóvenes a ser “faros de esperanza”
Más de 500 jóvenes participaron en la Jornada Diocesana de Saltillo, donde recibieron orientación para fortalecer la fe, consolidar su vocación y servir a los...
Saltillo aumenta abasto de agua
El alcalde Javier Díaz González anuncia que se sumarán más de 250 litros por segundo a la red de agua de la ciudad, un 10%...

Relacionados

Abandona Chávez Jr. penal de Hermosillo
Enfrentará en libertad provisional juicio por delincuencia organizada Por Staff/Agencia...
Mister Chivo un éxito más de la Feria de Santa Rosa
La agrupación puso a bailar a miles de personas con...
Saltillo aumenta abasto de agua
El alcalde Javier Díaz González anuncia que se sumarán más...
Conmemora la UAdeC Día del Trabajo Social
Profesionales del Centro de Evaluación Psicosocial del Poder Judicial de...
“Ordena Sheinbaum ya preparen mi desafuero
Al puro estilo de la represión venezolana: Téllez En su cuenta...
Impulsa Carlos acciones de mejora de imagen urbana
Oscar Ballesteros LA PRENSA Para seguir mejorando la infraestructura urbana...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.