menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Altares de muertos; milenaria tradición

Altares de muertos; milenaria tradición

La milenaria tradición de los altares de muertos, donde se coloca una fotografía para recordar al ser que se adelantó en el camino, y el pan de muerto que representa el cráneo y los huesos de la persona, es una experiencia que se vive intensamente, al sentir la presencia de nuestros seres amados, señaló la directora del departamento de Educación Municipal, Carmen Villalobos.

Dijo que esta celebración mexicana, abarca varios días, comenzando a partir del 29 de octubre, cuando se celebra a los muertos que fallecieron en circunstancias violentas, posteriormente llegan el 30 y 31 de octubre, para recordar a todos los bebes que murieron al nacer o que nacieron muertos.

Posteriormente llega el primero de Noviembre, día en que se espera la llegada de los angelitos, refiriéndose a los niños que fallecieron poco después de nacer y hasta la edad de 10 u 11 años aproximadamente, para luego dar paso al 02 de noviembre, día de todos los fieles difuntos.

Es en estas fechas cunado cuando muchas familias en nuestro país, levantan en sus hogares, los altares de muertos dedicados a sus seres queridos, donde colocan diferentes ofrendas como el agua para que no llegue sediento de su viaje al mundo de los vivos, también se colocan alimentos, bebidas y golosinas que le gustaban en vida, también, se colocan velas para alumbrar el camino que el ánima deberá seguir hasta llegar a donde lo esperan sus familiares y amigos.

Carmen Villalobos, agregó que de acuerdo a la leyenda, nuestros antepasados también colocaban un pequeño cofre con monedas, que representaban el pago a Caronte, que era el barquero de Hades, y encargado de guiar las sombras errantes de los difuntos recientes, de un lado a otro del río que separaba al mundo de los muertos de los vivos.

En estos altares de muertos no pueden faltar  la flor de cempasúchil, el incienso que representa la guía del ánima, mientras que las tradicionales calaveritas de azúcar y amaranto, significan la alegría de saber que los seres queridos que amamos en vida, estarán con nosotros esta noche.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.