menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el coatí, una especie amenazada que fue vista en los suburbios de Guadalajara?

¿Qué es el coatí, una especie amenazada que fue vista en los suburbios de Guadalajara?

El coatí es un mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos que habita en múltiples regiones de América, desde Arizona, Estados Unidos, pasando por México, hasta llegar a Sudamérica en países como Argentina o Uruguay.

Uno Tv

Durante la madrugada del viernes 12 de agosto, las autoridades de la Colonia El Bethel de Guadalajara se movilizaron por la aparición de un coatí, causando incertidumbre a los habitantes, quienes pensaban que se trataba de un gato o un oso hormiguero.

¿Cómo es el coatí o tejón mexicano?

De acuerdo con el Sistema de Información de Biodiversidad de la Administración de Parques Nacionales, Argentina, el coatí de nariz blanca, cuyo nombre científico es Nasua Narica, se caracteriza por su cabeza triangular, con el hocico alargado y la nariz puntiaguda y muy móvil. Las orejas son pequeñas y redondeadas. 

Las patas son cortas pero musculosas y poseen cinco dedos provistos de fuertes garras. La cola es larga, gruesa en la base, disminuyendo gradualmente hacia la punta. El pelaje es largo, tupido y su coloración varía entre individuos de un mismo grupo e incluso con la edad del ejemplar; el dorso es pardo amarillento a oscuro; el vientre es blancuzco a anaranjado fuerte.

El rostro del coatí es oscuro, bordeado de blanco, con un par de manchas blancas debajo de los ojos que parecen “ojeras”; las orejas presentan un grueso reborde blanco. Las patas son oscuras y la cola tiene una serie de anillos oscuros, a veces poco evidentes. El macho es más grande y robusto que la hembra.

¿Dónde viven los coatíes en México?

Estos animales viven en todo tipo de áreas boscosas como selvas, selvas nubladas, bosques chaqueños y selvas en galería. Desde el nivel del mar hasta los 2 mil 500 metros de altura. Es por eso que es común verlo en diversas regiones tanto de Latinoamérica como de México.

De acuerdo con National Geographic, el coatí se encuentra de Estados Unidos a Argentina. De hecho, se han visto coatíes prácticamente en todos los estados de la República Mexicana, a excepción de Baja California Sur y Tlaxcala.

  • Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la subespecie Nasua narica nelsoni es endémica de la isla de Cozumel y está catalogada como amenazada.

Todos los rasgos y comportamientos del coatí

La Semarnat asegura que el coatí es un animal con una facilidad considerable para adaptarse a zonas pobladas por el hombre, razón por la que un ejemplar de esta especie fue visto en Guadalajara, Jalisco. “Sí algún día lo llegas a ver, no lo dañes, protégelo, ellos cumplen un importante papel en el ecosistema”, dice la dependencia.

  • ¿Qué come el coatí o tejón mexicano?

Según la Semarnat, los coatíes de nariz blanca se alimentan de pequeños vertebrados, frutas, carroña, insectos y huevos, razón por la cual se puede encontrar a simple vista consiguiendo su alimento.

  • ¿Son nocturnos o diurnos?

La dependencia mexicana precisa que el coatí es, principalmente diurno, aunque tiene la capacidad de ajustarse a diferentes horarios. Por ejemplo, si están en alguna zona en la que los humanos puedan cazarlos, se vuelven nocturnos, como en el caso del tejón mexicano visto en Guadalajara.

  • ¿Cómo es la reproducción del coatí?

La época de reproducción es entre octubre y febrero, momento en el que los machos son aceptados en los grupos de las hembras, donde copulan con varias de ellas. La gestación dura unos 74 a 77 días. A su término la hembra abandona el grupo y se instala en un nido construido en un árbol, donde da a luz de 2 a 6 crías.

  • ¿Cuáles son sus costumbres?

El coatí macho adulto es solitario, mientras que las hembras viven en grupos de hasta 30 ejemplares. Aunque es terrestre, también se trepa con agilidad a los árboles. El grupo recorre diariamente su territorio, caminando con la cola levantada, mientras revisa entre la hojarasca y la vegetación, metiendo el hocico en grietas y troncos, en búsqueda de alimento.

  • ¿Cuáles son los depredadores del coatí?

Los depredadores de los coatíes incluyen al jaguar, el ocelote o el jaguarundi, así como caninos como el lobo de crin y el perro doméstico. Las serpientes grandes y constrictoras y las aves rapaces también están al acecho.

¿Es una especie en peligro de extinción?

Hay cuatro especies de coatíes, y se cree que todos están disminuyendo en número. A pesar de eso, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que el coatí sudamericano (Nasua nasua) y el coatí de nariz blanca (Nasua narica) son de menor preocupación por la extinción.

Sin embargo, el coatí de montaña occidental (Nasuella olivacea) está catalogado como casi amenazado, y el coatí de montaña oriental (Nasuella meridensis) está clasificado como en peligro de extinción. Ambas especies son nativas de la Cordillera de los Andes, donde se cree que están disminuyendo debido a la deforestación y la conversión de tierras para la ganadería y la agricultura.

Más Noticias

Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Apertura 2025; HOY, domingo 24 de agosto
Conoce todos los detalles para ver los juegos del futbol mexicano este domingo La actividad de la Liga MX sigue este domingo dentro de la fecha seis,...
MORENA MIENTE EN CIFRAS DE INVERSIÓN; PERSISTE POBREZA Y FALTA DE EMPLEOS: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que las cifras presumidas por el Gobierno Federal sobre Inversión Extranjera Directa (IED) no coinciden con nuestra realidad,...
Checo Pérez regresa a la Fórmula 1; aseguran acuerdo total con Cadillac
El piloto mexicano se sumará al proyecto de la nueva escudería para la temporada 2026 La novela de Checo Pérez y su regreso a la Fórmula...

Relacionados

Shakira completa 51 conciertos con todas las entradas agotadas
La cantante colombiana suma más de 2.5 millones de boletos...
Usuario le pide a ChatGPT contar de uno en uno hasta un millón; su reacción se hizo viral
Un creador de contenido sorprendió a miles de usuarios en...
Raúl Jiménez y Fulham le roban el triunfo a Manchester United
El Fulham de Raúl Jiménez, igualó 1-1 ante el Manchester...
Fabricante de los "Labubu" apuesta por imperio como el de Disney: proyecta parques temáticos y películas
El muñeco diseñado por Kasing Lung se ha convertido en...
JD Vance niega que Rusia obstaculice acuerdo de paz con Ucrania; realiza "concesiones significativas" a Trump
El vicepresidente de Estados Unidos detalló que Rusia ha sido...
Europa y sus extranjeros
Generalmente cuando leemos, escuchamos o conversamos sobre trabajadores extranjeros pensamos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.