menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
OMS renombrará viruela del mono para evitar estigmas o connotaciones racistas

OMS renombrará viruela del mono para evitar estigmas o connotaciones racistas

La OMS aseguró que la decisión fue tomada luego de una reunión de científicos que corresponde con mejores prácticas para nombrar enfermedades

La Organización Mundial de Salud (OMS) anunció que va a realizar un foro abierto para renombrar la viruela símica, luego que algunos críticos expresaron su preocupación de que el nombre pueda resultar despectivo o tener connotaciones racistas.

En un comunicado, la agencia de salud de la ONU señaló además que ha rebautizado dos familias, o clados, del virus, usando números romanos en lugar de áreas geográficas, para evitar la estigmatización. La versión de la enfermedad conocida previamente como de la Cuenca del Congo será llamada ahora Clado I y la de África Occidental será el Clado II.

La OMS agregó que la decisión fue tomada luego de una reunión de científicos esta semana y se corresponde con las mejores prácticas actuales para nombrar enfermedades, que buscan “evitar causar ofender a cualquier grupo cultural, social, regional, profesional o étnico y minimizar cualquier impacto negativo en el comercio, los viajes, el turismo o el bienestar animal”.

Numerosas otras enfermedades, incluyendo la encefalitis japonesa, el virus de Marburg, la influenza española y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente han sido nombrados por las regiones geográficas donde surgieron o fueron identificados inicialmente.

La OMS no ha sugerido públicamente cambiar ninguno de esos nombres. La viruela símica fue nombrada por primera vez en 1958 cuando se observó que simios de laboratorio en Dinamarca tenían una enfermedad “similar a la viruela”, aunque no se piensa que hayan sido la reserva animal del virus.

La OMS indicó que también va a crear una vía para que el público sugiera nuevos nombres para la viruela símica, pero no dijo cuándo se anunciará el nuevo nombre. Hasta la fecha, ha habido más de 31 mil casos de viruela símica en el mundo desde mayo, la mayoría de ellos fuera de África.

La viruela símica ha sido endémica de partes del centro y el oeste de África durante decenios y hasta mayo no se conocía que hubiese causado brotes a gran escala fuera del continente. En julio, la OMS declaró la propagación global de la enfermedad una emergencia internacional y Estados Unidos declaró su propia epidemia una emergencia nacional este mes.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.