menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Se agrava la situación económica de AHMSA

Se agrava la situación económica de AHMSA

“Técnicamente Altos Hornos de México se encuentra en quiebra, con sus ingresos actuales muy apenas tiene para sostener su baja producción, la catástrofe arrastrará al menos el 60 por ciento de las empresas prestadoras de servicio y proveedores que tienen  cuando menos 20 meses sin recibir pagos”, pronosticó Raúl Flores González.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción dijo que ante las adversas condiciones financieras que presenta la empresa podría llegar el caso que no tenga para cubrir salarios, ni pagar a sus proveedores y prestadores de servicio, tomando en cuenta que la situación es muy crítica.

Dijo que la deuda de la empresa crece y destacó que en términos generales a la  proveeduría se les adeuda cuando menos mil 500 millones de pesos, de esa  cantidad  entre 750 a 900 millones corresponde a empresarios locales, sólo a constructores se les adeudan 350 millones de pesos por el no pago.

“No hay duda que todo este panorama es una tragedia para la región, los empresarios ya no tienen recursos para seguir financiando sus actividades, desde febrero del año pasado dejaron de recibir pagos, prácticamente ya no tienen condiciones para sostenerse eso pone en peligro miles de  empleos” advirtió.

El dirigente de constructores aclaró que el único camino para evitar la catástrofe empresarial, laboral y económica es  con la inyección de recursos frescos, que aterrice el proyecto de asociación con Villacero y de acuerdo a los últimos cometarios eso podría darse en las próximas tres a cuatro semanas.

Flores González, calificó de bastante grave la situación que presenta la empresa y apuntó que este problema lo creó el gobierno federal al no invertir en obra pública se desplomó el consumo de acero, actualmente la producción muy apenas llega al 50 por ciento lo que da una idea de lo que corre con AHMSA.

“La siderúrgica ya no puede seguir en estas condiciones, urge inyectar dinero a AHMSA,  y que el gobierno federal autorice inversión, que ponga a mover la cadena productiva principalmente Altos Hornos  de México y proteger los  empleos tanto directos como indirecto” enfatizó.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.