menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
5 rasgos de estafadores digitales y consejos para evitarlos

5 rasgos de estafadores digitales y consejos para evitarlos

Los estafadores románticos en internet aumentaron un 80% respecto al 2020, una cifra que representó pérdidas de hasta 547 millones de dólares. Te contamos cómo identificarlos y evitarlos.

Expansión

Los estafadores también hacen match. En el documental de Netflix El Estafador de Tinder, tres mujeres describen cómo Simon Leviev engañó a una decena de mujeres por más de 10 millones de dólares tras haberlas conocido en Tinder, la popular aplicación de citas. Hoy, Leviev sigue libre y lamentablemente no es el único que usa la app para fines de lucro.

Incluso, este es un problema que va en aumento. La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos reveló que, en 2021, los estafadores románticos en línea aumentaron casi un 80% en comparación con 2020 y representaron una pérdida de 547 millones de dólares para los consumidores.

Estas cifras son a considerarse, pues de acuerdo con datos generados por la encuesta anual de El Amor en los tiempos de las Telecoms de The Competitive Intelligence Unit (CIU), en 2022 casi siete de cada 10 personas habrán tenido una relación con alguien que conoció a través de internet.

Y aunque las aplicaciones están haciendo esfuerzos para mejorar sus herramientas de seguridad, la ingeniería social es una de las técnicas más efectivas para los estafadores. Esto implica que los cibercriminales se aprovechan de la falta de conocimiento de los usuarios y los engañan para que sean ellos mismos, quienes revelen sus datos personales.

Por esto, Tinder compartió con Expansión algunos consejos para detectar a un estafador y qué hacer en caso de que te encuentres con uno:

¿Cómo detectar a un estafador en línea?

Simon Leviev era atractivo, cariñoso e incluso tenía una cuenta real en Instagram. Todas estas podrían parecer buenas señales, pero la realidad es que las banderas rojas se deben de activar cuando:

  1. Te pide muy pronto que abandones la app de citas: Si a las dos horas de estar hablando te pide tu Whatsapp, Instagram, Tik Tok o Facebook, no es buena idea compartirlo. Estas redes sociales contienen mucha información personal sobre tí que puede ser lucrativa para un estafador.
  2. Si suena demasiado bueno para ser verdad: Si al muy poco tiempo comienza a decirte que eres la persona más hermosa del mundo, te da demostraciones exageradas de atención y afecto, comienza a hacer planes a futuro contigo, se llama “love bombing” y es una gran señal de alerta. Un estafador va a intentar establecer una relación lo más rápido posible.
  3. Evitan encontrarse en persona: Siempre habrá una excusa para no hacer planes o cancelarlos a último momento por razones extrañas o graves. Además, si suelen ser una “emergencia médica familiar” o algo que los “retiene” en algún lugar y piden una ayuda económica, ¡huye!
  4. Solicitan información personal: Tener conexión con alguien no debería de ser motivo para pedir el pasaporte, licencia de conducir, número de tarjeta de crédito o cualquier información privada.
  5. Si tienen problemas financieros: Una cosa es ver quién paga la cuenta en una cita y otra muy diferente es solicitar ayuda económica para resolver “problemas personales”.

Consejos para protegerte de las estafas

Lo más importante siempre será confiar en tu instinto. La intuición es el mejor aliado y si algo no te parece bien, siempre puedes bloquear e informar a las aplicaciones de citas.

Por otro lado, aquí te dejamos otros consejos:

  1. Revisa las fotografías: Los estafadores rara vez utilizan sus propias fotos, así que no es ser “stalker”, es ser precavido o precavida. Si las fotografías son muy viejas, se ven sospechosas o simplemente no te cuadran, block.
  2. Haz preguntas: Antes de conocer a alguien en persona, platica a través de la app para asegurarte que los hechos e historias que te cuenta sean consistentes y que no den respuestas vagas a preguntas muy específicas.
  3. Ten cuidado con lo que subes a internet: Subir una story en el lugar donde estás en ese mismo momento, compartir fotografías de tu escuela o lugar de trabajo, la dirección de tus amigos o tu número telefónico, pueden ser publicaciones de mucho riesgo.
  4. Por encima de todo, NO envíes dinero por internet: La policía aconseja no compartir nunca dinero con alguien que conozcas por internet, incluyendo proporcionar números de tarjetas de crédito, información de cuentas bancarias, transferencias bancarias, tu número de seguridad social o cualquier otra información personal identificable.

Más Noticias

Mes de la Discapacidad se conmemora con acciones de inclusión y empatía en San Juan de Sabinas
El Municipio de San Juan de Sabinas, a través del DIF Municipal que preside la Lic. Karina Yanet Ríos Ornelas, llevó a cabo una caminata/rodada...
Albania nombra a ministra generada por IA
El primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, anunció el jueves el nombramiento de una ministra generada por inteligencia artificial, una novedad a nivel mundial....
Maduro anuncia despliegue militar ante mayor presencia EU en el Caribe
“En este momento, de todas las costas venezolanas… tenemos todo un equipamiento de tropas”, dijo el presidente de Venezuela El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,...

Relacionados

Evalúan avances en seguridad vial y prevención de accidentes en Cuarto Ciénegas
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 11 de septiembre del 2025.- Con...
“Ya iban de salida… y regresaron”: Personal del IMSS conmueve tras explosión en Iztapalapa
Luego de la explosión de una pipa de gas cerca...
Legisladores franceses piden prohibir las redes sociales a los menores de 15 años
La comisión se creó en marzo para examinar TikTok y...
Explosión de pipa en CDMX: crece a ocho cifra de personas fallecidas y 67 se mantienen hospitalizadas
La jefa de Gobierno señaló que seis personas están en...
¡Indignación total! Florinda Meza llama 'sirvienta' a su trabajadora y estalla polémica en redes
Florinda Meza volvió a colocarse en el centro de la controversia...
Sale de EU avión con más de 300 inmigrantes surcoreanos; fueron detenidos en redada a Hyundai
Son más de 300 ciudadanos; viajan en un avión fletado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.