menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
FUERA DE CONTRATO

FUERA DE CONTRATO

Por El Eventual

De acuerdo a información, la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI) concluyo su 51 congreso nacional en el que se analizaron temas de gran relevancia en la vida laboral y sindical del país como la reforma laboral, el COVID 19 y el mundo del trabajo, la reforma laboral, fortalecimiento del sindicalismo responsable, trabajos desarrollados vía virtual a todos los comités locales que forman la FNSI.

Los trabajos fuero encabezados por  el dirigente nacional de la FNSI Jesús González, además de diversas personalidades del movimiento laboral de México, entre otros Américo Furtado de Oliveira,  el jefe de la oficina de la OIT para México y Cuba entre otros, la y fue el escenario para que la FNSI celebrara su 51 congreso nacional.

Ante las condición sanitarias que se vive en todo el mundo, el evento mediante todas sus ponencias, fue llevado a los comités locales pertenecientes a la federación mediante vía virtual, en la región hubo participación del comité local del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz que mantiene CCT con Maxión Inmagusa.

La empresa Maxión facilito al comité local sus instalaciones y sistemas de internet, manteniendo participación activa los integrantes del comité local en las conferencias del 51 congreso nacional Durante las ponencias, se destacó que la FNSI mantiene trabajo de sindicalismo responsable en todo el país, donde se incluye la participación activa de los trabajadores a quienes se les hace recuerda sus derechos.

Por otro lado, se insiste la postura del Presidente López Obrador, de desaparecer el Out Sourcing, traerá consigo una serie de problemas laborales, al menos es el caso del senador Napoleón Gómez Urrutia, que será el primero en ordenar paros, movimientos y desestabilizar empresas.

Al menos es lo que se alcanza a observar en este ambiente, el Presidente no se alcanza a visualizar los efectos negativos que lleva consigo que con un simple decreto se ponga en riesgo la inversión, y va a generar incertidumbre de eso no hay la menor duda, el senador ya tiene listos cientos de emplazamientos a huelga.

También buscará se celebren los famosos recuentos y es espacio para desestabilizar parte de la cadena productiva, de eso  no cabe la menor duda, es cuestión de esperar el día que con decreto desaparezcan el  Out Sourcing y pues eso va a poner más pesada la cosa en todo el país.

“Son tiempos que empresarios necesitan  garantías para su inversión y crecimiento, no para colocarles piedras en el camino, lamentablemente  el Senado y la cámara de diputados  aprueban si discusión las iniciativas, pero en este caso de que es un riesgo de eso no cabe la menor duda” aclara el hermano Gerardo Flores.

Por el rumbo de la 288 aún sin fecha para la famosas y esperada convención nacional, tampoco hay fecha para que comisionados asuman sus funciones y regresen a trabajar los que concluyeron su encargo sindical, eso mantiene inquietos a trabajadores que laboran en la planta dos de AHMSA.

Todo apunta que por  el tema de la pandemia no se ha autorizado el permiso sindical, a los comisionados, además tampoco se manejan fechas para la convención, la verdad que si está pesada la cosa, los contagios  por COVID-19 siguen a la alza, no hay día que el reporte no aumente la estadística.

Esa es la razón por la cual Leija prefiera no mover al avispero y esperar mejoren las condiciones sanitarias para celebrar la convención nacional, en el caso de los nuevos comisionados no se descarta que la próxima semana ahora si entren a fungir, es cuestión de esperar.

En otros comentarios los Plenos de las seis Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje del Estado de Coahuila, así como la Junta Especial radicada en Saltillo, informan que aplicarán a partir del día 29 de octubre y hasta el 10 de noviembre del 2020, se aplicarán medidas sanitarias pero la fecha podrá prolongarse de acuerdo al índice de contagios por Covid-19:

Por medio de información oficial se aclara que se suspenden todas las audiencias, diligencias y demás actividades programadas, con excepción del procedimiento de huelga, en todas las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje del Estado de Coahuila, y en la Especial radicada en Saltillo.

Quedan legalmente integradas las Juntas Locales y la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje para el servicio de recepción de convenios por paro técnico y convenios por suspensión de labores, asimismo para sanción y aprobación de convenios y/o terminaciones de relación laboral dentro y fuera de juicio.

Nos leemos mañana…

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan “N” y Jaziel “N”, presuntos responsables de privar de la vida a un hombre de...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el libramiento de Nueva Rosita; buscan a sus familiares. Por: Karla Cortez LA PRENSA NUEVA ROSITA,...

Relacionados

Triunfa monclovense en Panamericanos
La karateca Ana Victoria Muñoz Saucedo se adjudica la medalla...
A prisión Baby Rap por matar a cuñado
Aunque la defensa alegó que se trató de una riña,...
Culpa a su hermano y defiende a “Baby Rap”
Esposa del luchador profesional expresó que la riña que derivó...
Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.