menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aprueba Congreso estadounidense ley climática

Aprueba Congreso estadounidense ley climática

El Congreso estadounidense dio su aprobación final este viernes al proyecto de ley emblemático de los demócratas sobre el clima y el cuidado de la salud, un triunfo del Presidente Joe Biden sobre las codiciadas prioridades que el partido espera reforzará sus posibilidades de mantener su control en el Congreso en las elecciones de noviembre.

La Cámara usó una línea partidista de 220 votos contra 207 para aprobar la legislación, un plan menos amplio y ambicioso para potenciar los programas ambientales y sociales que Biden y su partido imaginaron a principios del año pasado.

“Hoy es un día de celebración, un día en que damos otro paso gigante en nuestra trascendental agenda”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Los demócratas de la Cámara de Representantes aprobaron la iniciativa de más de 430 mil millones de dólares, tras la votación en el Senado el pasado domingo.

El texto, que debe encaminar al país hacia sus objetivos de reducción de gases de efecto invernadero, aún debe ser promulgado por Biden.

Aclamada por las asociaciones de lucha contra el cambio climático, la reforma incluye 370 mil millones de dólares para el medio ambiente y otros 64 mil millones para la salud.

Inicialmente se propuso un plan de inversión aún mayor, pero los demócratas se vieron obligados a reducir sus ambiciones para satisfacer sobre todo al senador Joe Manchin, de Virginia Occidental, un estado conocido por sus minas de carbón. Su apoyo era esencial debido a la escasa mayoría demócrata en el Senado.

Aun así sigue siendo la mayor inversión jamás realizada en Estados Unidos en materia de clima.

Biden quiere que el país alcance su objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento para 2030 respecto al 2005. El Gobierno aspira incluso a que bajen al menos un 50 por ciento para ese año.

“Sería muy difícil exagerar la importancia de este proyecto de ley”, dijo esta semana Dan Lashof, director del Instituto de Recursos Mundiales.

“Al crear incentivos muy fuertes para invertir en energía solar y eólica, prácticamente secará el mercado de la electricidad a partir del carbón durante la próxima década”.

Con esta reforma, un estadounidense recibirá hasta 7 mil 500 dólares en créditos fiscales por la compra de un coche eléctrico y se subvencionará en un 30 por ciento la instalación de placas solares en los tejados.

También se prevén inversiones para el desarrollo de técnicas de captura de CO2, el cuidado de los bosques y la renovación de las viviendas de las familias con menos recursos.

Se ofrecerá asimismo miles de millones de dólares en créditos fiscales a las industrias más contaminantes para ayudarles en la transición energética, una medida muy criticada por la izquierda del partido, que pese a todo tuvo que aceptarla.

Muchos latinos se benefician de la ley porque, según el movimiento Climate Power, el 40 por ciento de los hogares con más dificultades para pagar las facturas energéticas en Estados Unidos son latinos y el 50 por ciento afroestadounidenses.

Medicamentos más baratos

El segundo apartado más importante de este plan de inversión corrige las enormes desigualdades en el acceso a la atención sanitaria en Estados Unidos, en particular mediante la reducción del precio de los medicamentos.

Medicare, un sistema público de salud destinado, entre otros, a los mayores de 65 años, podrá por primera vez negociar directamente los precios de algunos medicamentos con las compañías farmacéuticas, para rebajarlos.

Además garantiza a las personas mayores que no paguen más de 2 mil dólares por año por sus medicamentos, a partir de 2025.

El abaratamiento de los medicamentos ayuda en particular a la comunidad latina, sobre todo a los insulinodependientes.

Según el Departamento de Salud, en 2018 los hispanos tenían 1.3 veces más probabilidades que los blancos no hispanos de morir de diabetes.

El proyecto de ley también prevé prolongar las protecciones de la Affordable Care Act, la ley de reforma del seguro médico, más conocida como “Obamacare”, que contenía subvenciones para ayudar a las familias a pagar la cobertura médica.

Más Noticias

Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...
Ex obrero de AHMSA víctima de carreterazo
Roberto Torres Sepúlveda había migrado hacia la región sureste, a raíz del cierre de la acerera, como miles de sus compañeros Por Wendy Riojas LA...
Muere mujer en COSTCO
La autopsia practicada al cuerpo de la mujer que falleció el domingo dentro de la tienda Costco, en San Pedro, reveló que fue por un...

Relacionados

Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...
Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.