menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Qué eran los ringtones polifónicos y por qué cambiaron el sonido de los celulares para siempre

Qué eran los ringtones polifónicos y por qué cambiaron el sonido de los celulares para siempre

El sonido polifónico marcó una época entre los usuarios de dispositivos móviles a inicios de los 2000

Infobae

En los primeros años de la década del 2000 los celulares no solo lucían muy diferentes a como son en la actualidad, sino que su sonido también era totalmente distinto. Por esos años era usual que los dispositivos tengan solo un tono o unos pocos tonos de llamadas preestablecidos y no se podía modificar más allá de las opciones dadas. Pero con el paso de los años eso también cambiaría.

Fue en el año 2002 que la marca Nokia, quien por esos años lideraba el mercado de los teléfonos móviles, cambiaría el tono de llamada convencional de sus equipos a uno llamado “polifónico”, un predecesor del sonido de los celulares modernos.

De monofónico a polifónico

El sonido de los celulares a inicio del nuevo siglo era conocido como sonido monofónico, lo que significaba que solo podía reproducir una nota a la vez para componer el tono de las llamadas. Esto debido a la poca capacidad que tenían en ese entonces los parlantes de los dispositivos.

El teléfono Nokia 1200 contaba con hasta 32 sonidos polifónicos de llamada y eran considerados como características claves para vender los dispositivos a los usuarios.

El productor musical Ian Livingstone, afirmó en una entrevista con The Verge, que previo a su trabajo en Nokia entre el 2000 y 2004, se dedicaba a programar fondos musicales de karaoke usando archivos MIDI (Musical Instrument Digital Interface), el mismo tipo que usaban los celulares para sus tonos monofónicos.

Debido a los pocos recursos que tenía para crear tonos de llamada, el trabajo de Livingstone fue el de sacar lo mejor que tenía de los recursos a su disposición, por lo que comenzó a transcribir los tonos disponibles de Nokia a versiones polifónicas de los mismos.

Los primeros celulares con sonido polifónico fueron lanzados al mercado en Corea del Sur a modo de exclusiva y se popularizó rápidamente hasta llegar a ser un fenómeno mundial. Por esos tiempos, tener un teléfono polifónico no era solo una opción, sino que reflejaba cierto estatus ante el público.

Qué es un tono polifónico

A diferencia del tono monofónico, los tonos polifónicos eran más avanzados y se caracterizaban por tocar entre 4 y 75 notas a la vez para crear sonidos más diversos y elaborados.

Este tipo de tonos usan una tecnología de secuenciación para poder crear un tono de llamada rico, armonioso y de alta calidad. Los tonos polifónicos producen una mejor calidad de sonido y melodías porque emulan instrumentos reales al combinar varios sonidos instrumentales al mismo tiempo.

Comparar ambos tipos de sonidos es similar a comparar un clarinete con una orquesta completa. La diferencia es más que notoria.

Cambios en los tonos de llamada

El nacimiento de la polifonía implicó no solo el nacimiento de un nuevo tipo de tonos de llamada, sino también una característica adicional que destacara para poder aumentar las ventas de los dispositivos.

De hecho, en catálogos de celulares de la época entre los 2002 y 2006 es posible encontrar “sonido polifónico” como una característica publicitada para que los clientes de las compañías telefónicas tomaran la decisión de comprar o no un dispositivo, era un diferenciador.

En adelante, para competir con la polifonía, otras compañías empezaron a desarrollar tecnología más avanzada y, en la actualidad, el sonido de los celulares dejaron atrás la adaptación de los sonidos musicales a la polifonía para pasar a una etapa en la que los tonos de llamada de los celulares se parecen más a un sonido MP3 que a los antiguos sonidos orquestales de inicios de los 2000.

Más Noticias

Selena Gomez, "sin remordimientos" tras su participación en "Emilia Pérez"
La actriz y cantante fue cuestionada luego de la serie de fuertes críticas que ha recibido tanto la película como su elenco Contra viento y...
7 malos hábitos financieros que debes evitar en pareja
Si bien el amor es clave en una relación, los problemas económicos pueden generar conflictos que incluso podrían llevar a una separación Las finanzas en pareja pueden...
Quieren convencer al 'Canelo'
Después de darse a conocer que Saúl ‘Canelo’ Álvarez peleará en mayo contra William Scull, ahora lo quieren convencer de otro combate. El fin de...

Relacionados

La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez Gachupina, une corporaciones para salvaguardar a la ciudadanía en Múzquiz.
Con la finalidad de continuar definiendo estrategias de atención y...
“Es un crimen”: COI será demandado por permitir participación de Imane Khelif en París 2024
El Comité Olímpico Internacional se encuentra en el ojo del huracán, esto...
Kim Jong-un califica como gran amenaza para su país la alianza de seguridad que tienen Estados Unidos, Corea del Sur y Japón
El presidente de Corea del Norte se comprometió a reforzar...
Reafirma Yesica Sifuentes compromiso con la seguridad de Castaños
Realizan ceremonia cívica en la Escuela Venustiano Carranza Castaños, Coahuila...
Sari Pérez refuerza su compromiso con la educación en Frontera
Frontera, Coahuila; a 10 de febrero de 2025. – La...
En este consulado de México obtienes la visa americana en menos de 4 meses
La visa americana es un documento esencial para los mexicanos que desean viajar e...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.