menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Qué eran los ringtones polifónicos y por qué cambiaron el sonido de los celulares para siempre

Qué eran los ringtones polifónicos y por qué cambiaron el sonido de los celulares para siempre

El sonido polifónico marcó una época entre los usuarios de dispositivos móviles a inicios de los 2000

Infobae

En los primeros años de la década del 2000 los celulares no solo lucían muy diferentes a como son en la actualidad, sino que su sonido también era totalmente distinto. Por esos años era usual que los dispositivos tengan solo un tono o unos pocos tonos de llamadas preestablecidos y no se podía modificar más allá de las opciones dadas. Pero con el paso de los años eso también cambiaría.

Fue en el año 2002 que la marca Nokia, quien por esos años lideraba el mercado de los teléfonos móviles, cambiaría el tono de llamada convencional de sus equipos a uno llamado “polifónico”, un predecesor del sonido de los celulares modernos.

De monofónico a polifónico

El sonido de los celulares a inicio del nuevo siglo era conocido como sonido monofónico, lo que significaba que solo podía reproducir una nota a la vez para componer el tono de las llamadas. Esto debido a la poca capacidad que tenían en ese entonces los parlantes de los dispositivos.

El teléfono Nokia 1200 contaba con hasta 32 sonidos polifónicos de llamada y eran considerados como características claves para vender los dispositivos a los usuarios.

El productor musical Ian Livingstone, afirmó en una entrevista con The Verge, que previo a su trabajo en Nokia entre el 2000 y 2004, se dedicaba a programar fondos musicales de karaoke usando archivos MIDI (Musical Instrument Digital Interface), el mismo tipo que usaban los celulares para sus tonos monofónicos.

Debido a los pocos recursos que tenía para crear tonos de llamada, el trabajo de Livingstone fue el de sacar lo mejor que tenía de los recursos a su disposición, por lo que comenzó a transcribir los tonos disponibles de Nokia a versiones polifónicas de los mismos.

Los primeros celulares con sonido polifónico fueron lanzados al mercado en Corea del Sur a modo de exclusiva y se popularizó rápidamente hasta llegar a ser un fenómeno mundial. Por esos tiempos, tener un teléfono polifónico no era solo una opción, sino que reflejaba cierto estatus ante el público.

Qué es un tono polifónico

A diferencia del tono monofónico, los tonos polifónicos eran más avanzados y se caracterizaban por tocar entre 4 y 75 notas a la vez para crear sonidos más diversos y elaborados.

Este tipo de tonos usan una tecnología de secuenciación para poder crear un tono de llamada rico, armonioso y de alta calidad. Los tonos polifónicos producen una mejor calidad de sonido y melodías porque emulan instrumentos reales al combinar varios sonidos instrumentales al mismo tiempo.

Comparar ambos tipos de sonidos es similar a comparar un clarinete con una orquesta completa. La diferencia es más que notoria.

Cambios en los tonos de llamada

El nacimiento de la polifonía implicó no solo el nacimiento de un nuevo tipo de tonos de llamada, sino también una característica adicional que destacara para poder aumentar las ventas de los dispositivos.

De hecho, en catálogos de celulares de la época entre los 2002 y 2006 es posible encontrar “sonido polifónico” como una característica publicitada para que los clientes de las compañías telefónicas tomaran la decisión de comprar o no un dispositivo, era un diferenciador.

En adelante, para competir con la polifonía, otras compañías empezaron a desarrollar tecnología más avanzada y, en la actualidad, el sonido de los celulares dejaron atrás la adaptación de los sonidos musicales a la polifonía para pasar a una etapa en la que los tonos de llamada de los celulares se parecen más a un sonido MP3 que a los antiguos sonidos orquestales de inicios de los 2000.

Más Noticias

Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 2 del Apertura 2025
La Jornada 2 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX arranca con emociones, equipos que se estrenan en la competencia y una peculiaridad: dos encuentros adelantados a media semana....
Perritos y gatitos, las víctimas colaterales de las redadas en Texas; son abandonadas en refugios o departamentos vacíos
El arresto de migrantes indocumentados está dejando a muchas mascotas sin sus dueños… y sin un hogar Las redadas que se realizan en todo Estados Unidos para...
Florinda Meza estaría preparando fuerte demanda contra la serie de Chespirito
Florinda Meza estaría preparando una demanda en contra de la producción de HBO MAX y la cual fue hecha por los hijos de ‘Chespirito’. “Chespirito:...

Relacionados

Gobierno de Ramos Arizpe atiende puntos críticos tras lluvias
Garantizan movilidad y seguridad vial Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza;...
Fed advierte a bancos de riesgos relacionados con los criptoactivos; exige cautela en su manejo
Las agencias continuarán explorando formas de proporcionar claridad adicional con...
¿EU podría intervenir teléfonos de políticos mexicanos señalados por Ovidio Guzmán?
La periodista Roberta Garza aseguró que la Fiscalía de EU...
AC Milan hace oficial el fichaje de Luka Modric
El veterano mediocampista croata, Luka Modric, continuará su carrera en...
Jitomate mexicano bajo presión; EU decidirá si aplica cuota compensatoria del 17% o postergación
El producto es de suma importancia porque en el 2024...
Dalilah Polanco, séptima participante confirmada de "La casa de los famosos"
Se trata del primer reality show en el que aparecerá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.