menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
AUTORITARIO Y REGRESIVO: VERÓNICA MARTÍNEZ

AUTORITARIO Y REGRESIVO: VERÓNICA MARTÍNEZ

Ciudad de México; a 29 de octubre del 2020.- Con 63 votos a favor y 37 votos en contra, el grupo mayoritario del Senado de la República aprobó, en lo general y con modificaciones, las tres minutas en materia fiscal que conforman el Paquete Económico 2021, enviadas por el Ejecutivo Federal.

Después de un largo debate donde se analizaron y aprobaron los dictámenes a discusión, la legisladora Verónica Martínez García del PRI se posicionó en contra y consideró a este paquete económico como “autoritario y regresivo”, ya que sus reformas a la Ley Federal de Derechos, a la Miscelánea Fiscal y a la Ley de Ingresos, “no responde a las necesidades económicas y sociales que el país requiere.”

Durante su intervención, la senadora expuso que dichas modificaciones, “en lugar de incentivar la economía y brindar los estímulos fiscales que permitan una pronta reactivación de los sectores productivos, endurecen la recaudación mediante el incremento del pago de derechos, que todos sabemos que en realidad es un aumento en el pago de impuestos.”

Con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021 prevén obtener más de 6 billones de pesos, de los cuales poco más de 3 billones corresponden a impuestos; 381 mil millones a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 42 mil millones de pesos a Derechos y 58 millones a Contribuciones de Mejoras.

“Prefieren velar por los intereses del Ejecutivo Federal, que por los de nuestro país. Morena y sus aliados aprobaron incrementar los pagos por el uso del espectro radioeléctrico, lo que se traducirá en el aumento del costo del servicio de internet, cuando en la actualidad muchas familias dependen de este servicio para hacer ‘home office’ o clases en línea”, apuntó la también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

La Senadora por Coahuila, junto con su bancada y los demás grupos parlamentarios que conforman al Bloque de Contención, votaron en contra de los dictámenes, enfatizando que “si este paquete económico generará una mayor recaudación como asegura el grupo mayoritario en el Senado ¿por qué los estados y municipios serán castigados al recibir menos participaciones?”

“Este gobierno se comprometió a construir un país con bienestar, con desarrollo sostenible y con finanzas públicas sanas. ¡Sólo hace falta que lo cumplan!”, concluyó Martínez García.

Más Noticias

Juan Manuel vuelve a casa tras 19 años
AYER FUE VELADO Y HOY SERÁ SEPULTADO EN AGUJITA Este jueves sepultan a Rosales Hernández, uno de los 63 trabajadores atrapados en la Mina 8...
Presentan programa “Libre” a autoridades municipales
Con liderazgo de Sari Pérez, se fortalece la preparación de directores y coordinadores, para acompañar y proteger a mujeres cuyos derechos puedan verse vulnerados Liz...
Piden combate el tráfico de piezas arqueológicas
Desde el Congreso, legisladores de la Alianza Coahuila solicitan al INAH mayor vigilancia y coordinación interinstitucional para proteger el patrimonio histórico ante el creciente comercio...

Relacionados

INICIA ENTREGA- RECEPCIÓN DEL ICAI A SEFIRC
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- Con...
Adriana Valdéz impulsa el deporte en Ocampo con el arranque de la “Copa con Grandeza”
Con el respaldo de su equipo de trabajo, la alcaldesa...
Disfrutarán infantes vacaciones creativas
El gobierno municipal de Cuatro Ciénegas prepara cursos de verano...
Acaba con su vida un joven sabinense
Tomás Alejandro de 23 años fue localizado sin signos vitales...
Apagón masivo tras explosión en la CFE
Allende y municipios vecinos amanecen sin energía, persistieron fallas y...
Supervisan centros de salud en Carbonífera
Recorre Jurisdicción Sanitaria unidades en Sabinas, Agujita y Cloete; destacan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.