menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
AUTORITARIO Y REGRESIVO: VERÓNICA MARTÍNEZ

AUTORITARIO Y REGRESIVO: VERÓNICA MARTÍNEZ

Ciudad de México; a 29 de octubre del 2020.- Con 63 votos a favor y 37 votos en contra, el grupo mayoritario del Senado de la República aprobó, en lo general y con modificaciones, las tres minutas en materia fiscal que conforman el Paquete Económico 2021, enviadas por el Ejecutivo Federal.

Después de un largo debate donde se analizaron y aprobaron los dictámenes a discusión, la legisladora Verónica Martínez García del PRI se posicionó en contra y consideró a este paquete económico como “autoritario y regresivo”, ya que sus reformas a la Ley Federal de Derechos, a la Miscelánea Fiscal y a la Ley de Ingresos, “no responde a las necesidades económicas y sociales que el país requiere.”

Durante su intervención, la senadora expuso que dichas modificaciones, “en lugar de incentivar la economía y brindar los estímulos fiscales que permitan una pronta reactivación de los sectores productivos, endurecen la recaudación mediante el incremento del pago de derechos, que todos sabemos que en realidad es un aumento en el pago de impuestos.”

Con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021 prevén obtener más de 6 billones de pesos, de los cuales poco más de 3 billones corresponden a impuestos; 381 mil millones a Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social; 42 mil millones de pesos a Derechos y 58 millones a Contribuciones de Mejoras.

“Prefieren velar por los intereses del Ejecutivo Federal, que por los de nuestro país. Morena y sus aliados aprobaron incrementar los pagos por el uso del espectro radioeléctrico, lo que se traducirá en el aumento del costo del servicio de internet, cuando en la actualidad muchas familias dependen de este servicio para hacer ‘home office’ o clases en línea”, apuntó la también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

La Senadora por Coahuila, junto con su bancada y los demás grupos parlamentarios que conforman al Bloque de Contención, votaron en contra de los dictámenes, enfatizando que “si este paquete económico generará una mayor recaudación como asegura el grupo mayoritario en el Senado ¿por qué los estados y municipios serán castigados al recibir menos participaciones?”

“Este gobierno se comprometió a construir un país con bienestar, con desarrollo sostenible y con finanzas públicas sanas. ¡Sólo hace falta que lo cumplan!”, concluyó Martínez García.

Más Noticias

Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y tierras raras en la reserva de 120 millones de toneladas de residuos de CFE en...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El presidente, Gustavo Petro, responsabilizó a facciones disidentes de las FARC por un ataque en Cali...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles en 2020 Por Érika Hernández/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Con seis votos contra...

Relacionados

Intenta joven quitarse la vida
Familiares lo rescatan y logran evitar que logre su cometido;...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...
Siete puñaladas y sigue con vida
“NO DESCANSARÉ HASTA VERLA MUERTA”, AMENAZÓ SU AGRESOR Mujer sobrevive...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.