Warning: exif_imagetype(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/9138785-1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3338

Warning: file_get_contents(http://laprensadecoahuila.com.mx/wp-content/uploads/2020/10/9138785-1.jpg): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3358
menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Alerta en Congreso mortalidad por Covid

Alerta en Congreso mortalidad por Covid

El Congreso vive una alta tasa de muertos por Covid en comparación con el resto de la población.

Mientras en todo el País se reporta una tasa de mortalidad de 69 por cada 100 mil habitantes, en el Congreso el promedio es de 228.

Las muertes tanto en San Lázaro como en la Cámara alta son 230 por ciento superior a las de la población en general. En total, se reportan 16 muertos, entre 1 diputado, 1 senador y 14 empleados.

El último reporte de la presidenta de la Cámara de Diputados, la priista Dulce María Sauri, informa que hasta ese momento 63 legisladores habían dado positivo durante la pandemia y que uno había fallecido.

En el Senado también siguen los contagios, tras la polémica sesión del 20 de octubre que inició en la noche y se extendió hasta el miércoles por la mañana.

En la Cámara alta han notificado que dieron positivo a la enfermedad las senadoras Josefina Vázquez Mota y la priista Claudia Anaya.

También Verónica Delgadillo y José Alberto Galarza, ambos de Movimiento Ciudadano (MC), así como la panista Guadalupe Saldaña.

De Morena enfermaron Joel Molina, quien murió por complicaciones de la enfermedad el sábado pasado, así como el poblano Alejandro Armenta Mier.

Ayer, en el Senado, colectivos de personas con VIH lanzaron huevos al recinto en protesta por las decisiones que han tomado los legisladores con el manejo del presupuesto para salud.

Explicaron que la reforma que permitirá al Gobierno federal disponer de los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, en este momento 33 mil millones de pesos, permitirá que haya vacunas contra el Covid-19, pero no medicamentos para el tratamiento del VIH.Hora de publicación: 05:00 hrs

Más Noticias

Denuncia Erika Buenfil robo de computadoras en Mítikah
La actriz relató cómo, a pesar de las cámaras y los guardias, su camioneta fue vulnerada sin dejar huella Por Armando Guadarrama/Infobae La Prensa MÉXICO.-...
Pide Adidas perdón a artesanos por usar diseños oaxaqueños
La directora legal de la empresa en México, Karen González, reconoció la riqueza cultural de las comunidades indígenas mexicanas Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.-...
Deja Vidulfo caso Ayotzinapa; se une a la Suprema Corte
Tras 10 años al frente de la defensa de los padres de los 43 normalistas, el abogado deja el caso para formar parte de SCJN...

Relacionados

Caen dos en Múzquiz por homicidio de José
La Fiscalía General de Coahuila, logró la captura de Juan...
Encuentran a dos niños deambulando en carretera
Ciudadanos resguardan a los pequeños tras hallarlos solos en el...
Es la Carbonífera clave en la búsqueda de litio
Investigadores de la UAdeC estudian la extracción del mineral y...
Oleada de terror deja 18 muertos
Más de 70 heridos en dos ataques en Colombia El...
Perdona INE multa a Morena por 55 millones
Por el caso de la compra y remodelación de inmuebles...
Desata pánico "Cruel broma" por un tirador en Universidad de Villanova
Un reporte falso provocó una fuerte movilización policial y causó...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.