menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Descubren en las costas británicas un destructor estadounidense hundido en la Primera Guerra Mundial

Descubren en las costas británicas un destructor estadounidense hundido en la Primera Guerra Mundial

El buque naufragó a raíz del ataque de un submarino alemán, que fue tan preciso que provocó que el navío, de unas mil toneladas, se hundiera en tan solo ocho minutos.

Un equipo de experimentados buzos británicos descubrió frente a las costas suroccidentales de Inglaterra los restos de un destructor de la Marina estadounidense hundido por fuego alemán en 1917, durante la Primera Guerra Mundial, informó el Mando de Historia y Patrimonio Naval de EE.UU.

Los exploradores, que forman parte de la asociación de buzos Darkstar, hicieron el descubrimiento este viernes a unas 40 millas náuticas de la costa de las islas Scilly. De acuerdo a los descubridores, los restos del Jacob Jones dan cuenta del grave daño que sufrió durante la batalla en el que fue hundido.

De acuerdo a los historiadores, un torpedo alemán alcanzó la embarcación un metro por debajo de la línea de flotación. El ataque fue tan certero que provocó que el barco, de 1.000 toneladas, se hundiera en 8 minutos. Se estima que únicamente 44 de los 110 marinos sobrevivieron al ataque. 

“Es un hallazgo muy emocionante. El Jacob Jones fue el primer barco de su clase que se perdió en una acción enemiga. No se encontraron restos humanos ni objetos personales […] El eje de la hélice doblado muestra el trauma que debió sufrir el buque cuando fue torpedeado. Absolutamente increíble”, comentó Dominic Robinson, uno de los buzos.

Armado con ocho tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas y cuatro cañones de cuatro pulgadas, el Jacob Jones patrulló y escoltó a cientos de embarcaciones en aguas británicas, y completó numerosas misiones de rescate entre mayo 1917 y el 6 de diciembre de ese mismo año, fecha en la que se hundió como consecuencia del ataque del submarino germano.  

Actualidadrt.

Más Noticias

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió de un día para otro, la pandemia lo hirió y la llegada de nuevas salas...
Fue el Azteca escenario de hitos de cine universal
Periódico La Prensa preguntó a sus lectores qué películas o qué experiencias recuerdan, y desde luego, citan: Jurasic Park, Star Wars, El Señor de los...
Jaime de la Torre: La voz del Cine Azteca
Se convirtió en la voz oficial de estas salas cinematográficas en los años 70, una época en la que la radio y los anuncios publicitarios...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
En suspenso subasta ante impugnaciones
Se estimaba vender AHMSA antes de diciembre, pero se enfrentan...
Dan plazo a Síndico para responder las acusaciones
Tiene hasta el miércoles para defenderse. En caso de no...
Duro golpe suspensión de visas a traileros: Canacar
No obstante, el dirigente Gerardo Bortoni manifestó que en México...
Terror en el Pape; choque e incendio
Ebrio manejaba en contra y a gran velocidad Dos jovencitos...
Llega en 1940 cine sonoro a Monclova
La noticia publicada en el periódico Monclova entusiasmó a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.