menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 16 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Gramnegativas, las ‘super bacterias’ que ningún antibiótico puede atacar

Gramnegativas, las ‘super bacterias’ que ningún antibiótico puede atacar

Estas son causantes de infecciones como brucelosis, salmonella y tifoidea y están en la lista de patógenos prioritarios de la OMS.

Las bacterias gramnegativas, causantes de infecciones como brucelosis, salmonella y tifoidea, representan la mayor parte de los patógenos resistentes a los medicamentos que causan infecciones potencialmente mortales.

¿Qué quiere decir esto? Este tipo de bacterias han adquirido resistencia a un elevado número de antibióticos, como los carbapenémicos y las cefalosporinas de tercera generación, clasificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los mejores antibióticos disponibles para tratar las bacterias multirresistentes.

Pero, encontrar antibióticos que puedan hacerles frente no es tarea fácil. Un artículo publicado en ACS Central Science, señala que desde 1968, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) no ha aprobado nuevas clases importantes de antibióticos para tratar infecciones mortales por Gram-negativas. Es decir, que el mundo ha pasado 54 años sin tener alguna actualización de medicamentos que puedan combatir a las gramnegativas.

Lo más reciente en el campo científico es la fabimicina, un nuevo candidato a antibiótico contra patógenos Gram-negativos que actúa inhibiendo una enzima crítica en la biosíntesis de ácidos grasos bacterianos, sin embargo este no ha recibido el visto bueno de la OMS.

En 2017, la OMS junto con la División de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Tübingen de Alemania, publicó la primera lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los antibióticos, en la que se incluyen las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana. El documento de la OMS hace especial hincapié en la amenaza que suponen las bacterias gramnegativas.

“Estas bacterias tienen la capacidad innata de encontrar nuevas formas de resistir a los tratamientos y pueden transmitir material genético que permite a otras bacterias hacerse farmacorresistentes”, señala la OMS.

Entre tales bacterias se incluyen las siguientes: AcinetobacterPseudomonas y varias enterobacteriáceas como KlebsiellaE. coliSerratia, y Proteus. Estas son bacterias que pueden provocar infecciones graves y a menudo letales, como infecciones de la corriente sanguínea y neumonías.

Lista de la OMS de patógenos prioritarios para la elaboración de nuevos antibióticos

Prioridad 1: Fase crítica

  • Acinetobacter baumannii, resistente a los carbapenémicos
  • Pseudomonas aeruginosa, resistente a los carbapenémicos
  • Enterobacteriaceae, resistentes a los carbapenémicos, productoras de ESBL

Prioridad 2: Fase elevada

  • Enterococcus faecium, resistente a la vancomicina
  • Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, con sensibilidad intermedia y resistencia a la vancomicina
  • Helicobacter pylori, resistente a la claritromicina
  • Campylobacter spp., resistente a las fluoroquinolonas
  • Salmonellae, resistentes a las fluoroquinolonas
  • Neisseria gonorrhoeae, resistente a la cefalosporina, resistente a las fluoroquinolonas

Prioridad 3: Fase Media

  • Streptococcus pneumoniae, sin sensibilidad a la penicilina
  • Haemophilus influenzae, resistente a la ampicilina
  • Shigella spp., resistente a las fluoroquinolonas

De acuerdo con la OMS, los criterios para incluir patógenos en la lista fueron: el grado de letalidad de las infecciones que provocan; el hecho de que el tratamiento requiera o no una hospitalización larga; la frecuencia con que presentan resistencia a los antibióticos existentes cuando infectan a las personas de las comunidades; la facilidad con la que se transmiten entre animales, de animales a personas y entre personas; y si las infecciones que provocan pueden o no prevenirse, por ejemplo, mediante una buena higiene y vacunación.

Más Noticias

Es increíble que el cafre asesino, haya escapado
Indignación tras la fuga de Ángel Mauricio, presunto responsable de la muerte de 4 personas, incluido un extrabajador de AHMSA Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Entrega AIC a U.S Marshals a narcomenudista americano
En deportación controlada a traved de la frontera con Acuña; era buscado por los delitos de posesión y distribución de cocaína Alonso Crisante LA PRENSA...
Dan el ultimo adiós a Fabiola de la Rosa
Entre lágrimas, tristeza y voces que exigen justicia La joven sabinense de 25 años, una de las cuatro víctimas del accidente en la carretera Saltillo–Zacatecas,...

Relacionados

Sancionan a Emma Watson: suspenden su licencia seis meses por manejar a exceso de velocidad
Un tribunal al noreste de Londres determinó que “Hermione Granger”...
Serie Netflix: lanzan primer tráiler de la última temporada de "Stranger Things"; ¿Cuándo se estrena?
Esto debes de saber para disfrutar de la última temporada...
Grok dejará de basarse en las publicaciones de Musk para responder preguntas en X
La tecnológica tomó medidas rápidamente para evitar este tipo de...
Logra Tomás Gutiérrez acuerdos con el IMSS para fortalecer servicios de salud
Hospital Rural IMSS No 33 (Ixtlero) será convertido en hospital...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Fuertes lluvias dejan daños en Monclova
AUTORIDADES TUVIERON QUE CERRAR AVENIDAS Una fuerte tormenta azotó la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.