menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren en España uno de los conjuntos megalíticos más grandes de Europa

Descubren en España uno de los conjuntos megalíticos más grandes de Europa

Una finca de 600 hectáreas que iba a estar destinada a criar aguacates alberga tres recintos megalíticos con dos círculos de piedra, 526 menhires y varios agrupamientos de dólmenes.

(Actualidadrt). Arqueólogos españoles han estudiado un importante yacimiento megalítico en la provincia de Huelva, al suroeste del país, y han revelado que este conjunto de monumentos prehistóricos tiene más de 3.000 años de antigüedad y es uno de los mayores de toda Europa.

Los investigadores acudieron al lugar, la finca La Torre-La Janera, después de que en 2018 las autoridades locales ordenaran realizar allí una prospección previa a instalación de una plantación de aguacates, ante la posibilidad de que el sitio albergara material arqueológico.

Se ha descubierto que la finca de 600 hectáreas, ubicada en la frontera de España con Portugal, alberga tres recintos megalíticos con dos círculos de piedra526 menhires y varios agrupamientos de dólmenes.

Los resultados de este proyecto, denominado Mega-Lithos, ha sido incluido en el último número de la revista Trabajos de Prehistoria. Para llevar a cabo la investigación, se utilizaron métodos de estudio geoarqueológicos y técnicas de muestreo y prospección, precisan los investigadores.

Tras realizar una serie de pruebas de laboratorio, los científicos calcularon que los primeros monumentos verticales y los demás megalitos del enclave fueron erigidos desde el Neolítico Medio hasta el Bronce Antiguo, aproximadamente de mediados del milenio V a. C. a comienzos del II milenio a. C. Sin embargo, en periodos posteriores, estos espacios ancestrales fueron reutilizados, según precisó el investigador principal, José Antonio Linares-Catela.

“La importancia del lugar tiene una relevancia enorme como territorio de estudio del megalitismo ibérico”, dijo el arqueólogo, citado por un portal español sobre historia y arqueología.

El reciente descubrimiento vuelve a demostrar que el megalitismo atlántico se puede interpretar como uno de los fenómenos más antiguos que contribuyeron a la transformación y antropización de los territorios, señala el medio.

El equipo sostiene que su trabajo ha dado una respuesta al problema del patrimonio histórico y cultural, garantizando que el yacimiento esté bajo protección gubernamental y se conserve para poder seguir con un proceso de investigación más riguroso.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.