menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
México ‘crackeado’: se registraron 80 mil millones de intentos de ciberamenazas en primer trimestre

México ‘crackeado’: se registraron 80 mil millones de intentos de ciberamenazas en primer trimestre

Los especialistas indicaron que es importante alfabetizar a las personas en materia de ciberseguridad para evitar que sean víctimas de algún delito en la red.

El Financiero

Los ataques cibernéticos en México no se detienen, tan sólo durante el primer trimestre de este año se registraron alrededor de 80 mil millones de intentos de ciberamenazas, lo que ha generado alerta entre las empresas de ciberseguridad, quienes urgieron a las autoridades mexicanas a acelerar una regulación en materia de ciberseguridad.

“Actualmente, los ciberdelitos están tipificados cómo delitos no graves, lo que ha convertido a México en un perfecto caldo de cultivo para que los cibercriminales operen con total impunidad”, comentó Sergio Navarro, chief Architect and Consulting Officer en IQSEC.

Señaló que ciberdelitos cómo la suplantación de identidad, el phishing, el ransomware y la apropiación de cuentas deben ser considerados como delitos graves si quieren disminuir la incidencia de este tipo de crímenes.

“Hoy en día existen al menos 15 iniciativas de ley en el Congreso que buscan regular este tipo de delitos, sin embargo, ninguna de ellas se encuentra actualmente en discusión. México es uno de los principales blancos de los cibercriminales, por lo que se debe acelerar la discusión de una ley en el Congreso”, añadió Sergio Navarro.

En tanto, Israel Quiroz, CEO de IQSEC, comentó que la falta de regulación contribuye a qué el 82.1 por ciento de los usuarios en México consideren que en el país existen bajos niveles de ciberseguridad dentro de las organizaciones e instituciones gubernamentales.

“La ciberseguridad es uno de los principales desafíos que tiene nuestro país, tan sólo en 2021, México se posicionó como el primer lugar en ciberamenazas en toda América Latina”, explicó Quiroz.

Mexicanos perciben vulnerabilidades en su información digital

Según una encuesta realizada por IQSEC, la percepción de vulnerabilidad de información de los mexicanos continúa siendo muy alta, ya que 44.7 por ciento de los usuarios de servicios financieros ven vulnerabilidades en sus datos.

Por otra parte, el 51.1 por ciento de los mexicanos ven vulnerabilidad en su información personal dentro de las distintas plataformas de internet; sin embargo, sólo el 20.8 por ciento de los encuestados afirman utilizar contraseñas para proteger sus datos.

“En México, el mal manejo de contraseñas es uno de los principales riesgos y uno de los eslabones más débiles dentro de la cadena de ciberseguridad; se estima que el 70 por ciento de los mexicanos utilizan la misma contraseña para sus cuentas bancarias como personales, lo que aumenta el riesgo de vulnerabilidad”, opinó Manuel Moreno, chief Security Sales Enablement Officer en IQSEC.

Finalmente, afirmó que para disminuir la percepción de vulnerabilidad es necesaria la alfabetización de los usuarios en materia de ciberseguridad, ya que más del 70 por ciento de los ciberataques a una organización son mediante phishing, un conjunto de técnicas de ingeniería social que buscan engañar a las víctimas.

Más Noticias

Sale de EU avión con más de 300 inmigrantes surcoreanos; fueron detenidos en redada a Hyundai
Son más de 300 ciudadanos; viajan en un avión fletado por el gobierno asiático Miami. Más de 300 ciudadanos surcoreanos detenidos durante una redada migratoria la semana pasada en...
Mes de la Discapacidad se conmemora con acciones de inclusión y empatía en San Juan de Sabinas
El Municipio de San Juan de Sabinas, a través del DIF Municipal que preside la Lic. Karina Yanet Ríos Ornelas, llevó a cabo una caminata/rodada...
Albania nombra a ministra generada por IA
El primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, anunció el jueves el nombramiento de una ministra generada por inteligencia artificial, una novedad a nivel mundial....

Relacionados

Venezuela señala a Ecuador como el "mayor exportador" de c0caína hacia EU y Europa
Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, llamó “narc0presidente” al presidente Daniel...
Evalúan avances en seguridad vial y prevención de accidentes en Cuarto Ciénegas
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 11 de septiembre del 2025.- Con...
“Ya iban de salida… y regresaron”: Personal del IMSS conmueve tras explosión en Iztapalapa
Luego de la explosión de una pipa de gas cerca...
Legisladores franceses piden prohibir las redes sociales a los menores de 15 años
La comisión se creó en marzo para examinar TikTok y...
Explosión de pipa en CDMX: crece a ocho cifra de personas fallecidas y 67 se mantienen hospitalizadas
La jefa de Gobierno señaló que seis personas están en...
¡Indignación total! Florinda Meza llama 'sirvienta' a su trabajadora y estalla polémica en redes
Florinda Meza volvió a colocarse en el centro de la controversia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.