Un estudio realizado en las universidades de Harvard y Pensilvania reveló que no dormir temprano causa alteraciones en el cerebro de las personas.
Monterrey.- A medio noche, el momento en que el mundo parece un lugar más oscuro, es también el punto en que las personas pueden perder sus inhibiciones, el peligro se ve más atractivo y las emociones negativas se sobreponen a las positivas, esto se debería a que los humanos no estamos hechos para vivir después de las 23:59 horas.
De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de las universidades de Harvard y Pensilvania, los seres humanos sufren modificaciones en el cerebro cuando se mantienen despiertos después de esta hora.
La hipótesis llamada “La mente después de la medianoche” sugiere que las personas que tienen actividades nocturnas y continúan despiertas después de las 00:00 horas, suelen sufrir cambios neurofisiológicos en el cerebro, que transforman el dominio de sus impulsos.
Específicamente, los científicos aseguran que permanecer despierto a altas horas de la noche y durante la madrugada puede producir cambios en que afectan la forma en que interactuamos con el mundo, incluidas las acciones asociadas al abuso de sustancia o las apuestas.
Según un comunicado del Hospital General de Massachusetts, esto se debería a que cambia el procesamiento de la recompensa y el procesamiento de la información, sin pensar plenamente en las consecuencias.
Privación del sueño lleva a problemas cognitivos
Si te es difícil dormir antes de la medianoche o te sientes activo por la madrugada, seguramente padeces de una desregulación cognitiva que se refleja al día siguiente. Esto lo ha revelado un artículo publicado por la revista ‘Frontiers in Network Physiology’.
A pesar de que los investigadores reconocen que hace falta mayor indagación sobre el tema, ponen como ejemplo un estudio que se llevó a cabo en 2016, el cuál arrojó que “el riesgo de suicidio era tres veces mayor entre la medianoche y las 6 de la mañana, que en cualquier otro momento del día”.
(ABCnoticias)