menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 15 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Los humanos no deben estar despiertos después de medianoche, advierten científicos

Los humanos no deben estar despiertos después de medianoche, advierten científicos

Un estudio realizado en las universidades de Harvard y Pensilvania reveló que no dormir temprano causa alteraciones en el cerebro de las personas.

Monterrey.- A medio noche, el momento en que el mundo parece un lugar más oscuro, es también el punto en que las personas pueden perder sus inhibiciones, el peligro se ve más atractivo y las emociones negativas se sobreponen a las positivas, esto se debería a que los humanos no estamos hechos para vivir después de las 23:59 horas.

De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de las universidades de Harvard y Pensilvania, los seres humanos sufren modificaciones en el cerebro cuando se mantienen despiertos después de esta hora.

La hipótesis llamada “La mente después de la medianoche” sugiere que las personas que tienen actividades nocturnas y continúan despiertas después de las  00:00 horas, suelen sufrir cambios neurofisiológicos en el cerebro, que transforman el dominio de sus impulsos.

Específicamente, los científicos aseguran que permanecer despierto a altas horas de la noche y durante la madrugada puede producir cambios en que afectan la forma en que interactuamos con el mundo, incluidas las acciones asociadas al abuso de sustancia o las apuestas.

Según un comunicado del Hospital General de Massachusetts, esto se debería a que cambia el procesamiento de la recompensa y el procesamiento de la información, sin pensar plenamente en las consecuencias.

Privación del sueño lleva a problemas cognitivos

Si te es difícil dormir antes de la medianoche o te sientes activo por la madrugada, seguramente padeces de una desregulación cognitiva que se refleja al día siguiente. Esto lo ha revelado un artículo publicado por la revista ‘Frontiers in Network Physiology’.

A pesar de que los investigadores reconocen que hace falta mayor indagación sobre el tema, ponen como ejemplo un estudio que se llevó a cabo en 2016, el cuál arrojó que “el riesgo de suicidio era tres veces mayor entre la medianoche y las 6 de la mañana, que en cualquier otro momento del día”.

(ABCnoticias)

Más Noticias

Comparten experiencias de seguridad a cadetes
Encabeza Carlos Villarreal Seminario “Los Retos de Seguridad Ciudadana”. Por primera vez se implementa en Monclova este ejercicio académico, concentra evento a grandes conocedores en...
Roberto, uno de los 5 mil ex obreros que migraron
“El fallecimiento de Roberto es otra triste consecuencia del cierre de AHMSA, los trabajadores han tenido que salir a otras ciudades o incluso al extranjero...
Da ultimátum Jueza para desbloqueo de AHMSA
La orden la emitió Ruth Huerta desde el 28 de mayo, pero lejos de obedecer, la titular del Juzgado Octavo Civil de Proceso Escrito pidió...

Relacionados

Precio del dólar hoy 15 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 15 de julio...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, lluvia débil con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Menor sufre accidente al mirar lluvia en casa
Una ventana le cayó en los pies y podría perder...
Vuelca camioneta sobre carretera 57
El accidente ocurrió a la altura de La Escondida; solo...
Alerta Fiscalía por secuestros virtuales
FGE de Coahuila confirma tres casos en Múzquiz durante el...
Regresa Fabiola sin vida a Sabinas
ERA EGRESADA DEL TEC DE LA REGIÓN CARBONÍFERA La joven...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.