menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Nadando entre tiburones

Nadando entre tiburones

Por Víctor Beltri

El último acto del prestidigitador

El prestidigitador sonríe, y continúa con la verborrea —entre aplausos— mientras prepara su siguiente truco. El público lo mira, embelesado, y se deja llevar por las palabras de una figura de autoridad que le habla despacito —y en tono mesiánico— a pesar de que sabe que los conejos jamás surgirán de las chisteras, ni las monedas de detrás de las orejas: en este circo, como en cualquiera, todo es cuestión de creer que así será mientras dura la función.

Y ya llegan los grandes actos. En algún momento habrían de llegar las detenciones, los anuncios espectaculares, los golpes de efecto. El momento de romper el cristal, y utilizar los recursos que estaban reservados para casos de emergencia. Los gobiernos más populares son los que sufren las crisis más grandes, y la semana pasada amenazaba con ser desastrosa para la administración en curso, tras los incidentes de violencia generalizada e ingobernabilidad en varias entidades —de días anteriores— ante los que el Presidente respondió que todo va de acuerdo a lo planeado; el dudoso relevo en la Secretaría de Educación Pública, en donde —más allá de la preparación de la nueva titular para el cargo que asume— se presentó un nuevo y absurdo plan de estudios que sacará a nuestros hijos de la competencia global, y los condenará al tercer mundo; o —más claro, todavía— el destape del multi-mil-millonario escándalo en Segalmex que, con un monto cercano a los 9 mil 500 millones de pesos, supera más de cuatro veces a una Estafa Maestra que “tan sólo” ascendió a 2 mil 200 millones, quizás por corresponder a la mediocre etapa neoliberal. Estos, hay que recordarlo, no son iguales. Son más ambiciosos.

El público aplaude rabiosamente, como todos los días. El prestidigitador continúa su rutina, y cosecha más aplausos mientras aparecen las monedas, los conejos, las vacunas que sólo existen en los confines del propio escenario. Al terminar la función, los problemas del espectador seguirán siendo los mismos: el prestidigitador sabe que el espectáculo que ofrece es sólo una distracción que le permite, al menos, tener una ilusión cada mañana. El prestidigitador mete la mano al sombrero y saca un conejo más, mientras que el público aplaude rabiosamente, y de nuevo eufórico a pesar de haber visto el mismo acto miles de veces, tan sólo para confirmar que —oh sorpresa— el conejo de la chistera no resuelve en absoluto ninguno de los problemas de fondo, ni tiene relevancia alguna para los asuntos actuales y urgentes de nuestro país.

A no ser para el propio Presidente de la República, a quien permite desviar la conversación de los problemas no sólo apremiantes, sino urgentes, que su gobierno atraviesa. Asuntos de verdadera seguridad nacional —mucho más que la construcción de un tren— que, en otras circunstancias, ya le habrían costado la presidencia a cualquiera que no fuera tan hábil como para mantener a un país entero peleando, entre sí, todo el tiempo. El acto del prestidigitador es inimitable, y los años de práctica le han llevado a la cúspide, con una rutina en la que su ingenio y verborrea logran suplir lo poco que no está cuidadosamente planeado: una función cotidiana, en la que lo mismo gira instrucciones a su equipo que descalifica a sus adversarios; lo mismo se deja acariciar por los paleros de la primera fila, que denuesta —sin reparo— a la prensa tradicional; lo mismo aparece monedas del aire, que vacunas que no se compraron.

El gobierno se aproxima a su término, sin que los principales problemas del país hayan sido resueltos; sin que se hayan evitado, tampoco, otros nuevos de dimensiones inconcebibles hasta hace poco. Ayotzinapa importa, por supuesto, pero ya no es tan urgente —ni tan ominoso— como los errores inaceptables del circo en funciones. La gravedad de la situación nos obliga a ampliar nuestro análisis más allá de lo que diga el Presidente en la mañanera del día, e incluso más allá de lo que pueda pasar en 2024: es preciso pensar, hoy más que nunca, en el futuro del país.

Más Noticias

Facundo sorprende al pedir su eliminación
En plena tercera semana del reality más visto de México, Facundo confesó que desea ser eliminado tras su primera nominación. La Casa de los Famosos...
Trump descarta un cese al fuego y apuesta por un acuerdo de paz directo entre Rusia y Ucrania
Previo a la cumbre con Putin, el republicano había dicho que deseaba ver una tregua inicial rápidamente, pero tras su llamada con líderes europeos, cambió...
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 5 del Apertura 2025; HOY, sábado 16 de agosto
Entérate a qué hora y dónde ver en vivo los partidos de este sábado Este sábado continúa la actividad de la jornada 5 del torneo...

Relacionados

Más de 300 tropas de la Guardia Nacional adicionales patrullarán Washington; es parte de la campaña de Trump contra el crimen
De acuerdo con el presidente estadunidense, estas acciones son necesarias...
Guillermo Ochoa podría regresar a la Liga MX; el Mazatlán está interesado en él
El portero mexicano podría volver al futbol azteca Con el...
“Quien esté libre de pecado…”: Stephen King regresa con No tengas miedo (Never Flinch)
Stephen King regresa con No tengas miedo (Never Flinch), una...
Jóvenes se suman al rescate de áreas verdes en Cuatro Ciénegas
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 16 de agosto del 2025.-Trabajando en...
EU propuso a Ucrania "garantías de seguridad" similares a las de la OTAN, afirma Giorgia Meloni; sería sin adhesión a la alianza
El artículo 5 del Tratado de la Alianza Atlántica establece...
Eclipse Lunar 2025: esta es la hora exacta de la Luna de sangre; así se verá
Durante este espectáculo nocturno, la luna se teñirá de rojo,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.